El CEO de TechClass.Academy Antonio Herrera nos aporta un nuevo término para nuestra Cyberpedia, Concienciación en Seguridad Digital. Es el conjunto de acciones y actividades que realizan…
Hemos oido muchas veces hablar de los ataques DDoS, también de los DoS, pero ¿quién sabría decir en qué se diferencian? La Oficina de Seguridad del Internauta…
Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier brecha de seguridad y cada vez técnicas más sofisticadas para conseguir son propósitos. El cryptokacking es uno de los conceptos más repetidos en…
Desde el Phishing a la fuga de información: Estas son las 10 ciberamenzadas más populares. Durante la pasada XX Jornada Internaiconal de la Seguridad de la Información…
Muchos analistas mundiales aseguran que el futuro laboral pasa por el teletrabajo pero con la distancia y los espacios difuminados existen otro tipo de problemas a nivel…
Si alguna vez te has preguntado cómo deciden los motores de búsqueda el orden de las publicaciones cuando hacemos una determinada búsqueda, deberías de conocer el término…
WPA, caía en desgracia. Una importante vulnerabilidad salía a la luz, condenando este protocolo a convertirse en otro más que debía ser mejorado cuanto ante. ¿Es o no es…
Os damos a conocer un nuevo término basado en la experimentación y en el análisis de resultados y del cual deriva la ingeniería social. El psicohacking es…
La criptominería, realizar trillones de cálculos criptográficos necesarios para conseguir criptomonedas como Bitcoin, Monero o Ethereum. A día de hoy, se trata de una industria global gigantesca.…
Ser conscientes de los riesgos a los que se enfrenta la empresa es imprescindible y, sin embargo, no tan común como debería. Para entender con seguridad la…
El experto en Dark Web Alberto Casares nos cuenta todos los detalles sobre los robos de identidad en la web oscura. La presencia de Affinion en la…
No existe nada 100% seguro. Bajo esta premisa, la ingeniería del caos trabaja con y contra el propio sistema para construir un entorno seguro y resiliente. ¿Cómo funciona?…
Se llama gusano informático a cualquier tipo de software malicioso, creado con el objetivo de infectar otros ordenadores. Mientras permanece activo en los sistemas infectados, se puede…
El Zero Day o ataque de día cero es como se conoce a aquellos ataques que se basan en vulnerabilidades que aún no son conocidas, ni siquiera…
Un exploit es un programa o código que aprovecha una vulnerabilidad existente en un sistema. Mediante la ejecución del exploit el atacante puede llegar a conseguir acceso…
Hablando de seguridad informática, ninguna solución de seguridad por si sola puede garantizar una total protección, por tanto la combinación de herramientas, o capas de seguridad, es…
Mientras que el ransomware acapara titulares, los bonets pueden convertirse en una "amenaza" dormida aún más peligrosa. Los botnets son una "horda de dispositivos esclavos", denominados "zombies"…
Según varios expertos en seguridad, una de las mejores formas de combatir y prevenir un ciberataque es a través de diversas capas de seguridad: cada capa de…
¿Qué es el Ransomware? Ransomware es un tipo de malware que es capaz de secuestrar un ordenador para evitar que el acceso de su legítimo usuario a…