Ciberinteligencia: El Futuro de la Seguridad Digital

El próximo miércoles 26 de junio tendrá lugar CISO DAY 2024, el congreso que reunirá a expertos y profesionales en torno a la figura del Chief Information Security Officer y la ciberseguridad en las organizaciones. Será la sexta edición de un evento que se ha convertido ya en referente dentro del mundo de la ciberseguridad en España y que tendrá lugar en Madrid (Sala Truss – Wizink Center), a partir de las 15.00hs.

Carlos Seisdedos, uno de los mayores profesionales del mundo de la ciberseguridad en España, ofrecerá una charla titulada «Ciberinteligencia: El Futuro de la Seguridad Digital». En la misma, Carlos explorará la importancia de la ciberinteligencia en la evolución de la seguridad digital, destacando el uso de técnicas avanzadas como el Virtual HUMINT (Human Intelligence), redescubriendo como estas técnicas permiten una prevención proactiva frente a amenazas cada vez más sofisticadas, transformando la forma en que las organizaciones abordan la ciberseguridad.

El evento cuenta con una agenda multidisciplinar con keynotes individuales, mesas redondas, y algunos casos prácticos. Comenzará a las 15.45.h, (15.00 apetura de puertas) y tras un coffee break a media tarde, concluirá con un afterwork en torno a las 20.00h.

Si quieres escuchar a Carlos en directo y al resto de empresas, para aprender de su conocimiento, puedes sacar tu entrada ya aquí:


¿Dónde? Sala Truss, Wizink Center

¿Hora? desde las 15.00 pm a 19.50 pm.

¿Formato? Presencial

Sponsors de CISO Day

CISO Day 2024 cuenta con el apoyo y sponsor de empresas de la talla de:

SoSafe: Es la scale-up de concienciación sobre ciberseguridad que más rápido está creciendo a nivel global. Al dar prioridad a las personas y basarse en la ciencia del comportamiento, están revolucionando la concienciación en seguridad. Su objetivo es reforzar las defensas digitales en un mundo actual muy interconectado. Dan prioridad a las personas y crean productos innovadores para ayudar a sus clientes a gestionar su riesgo humano de forma sostenible.

Zerto – Hewlett Packard Enterprise Company: Zerto, una empresa de Hewlett Packard Enterprise, permite a los clientes tener un negocio siempre en funcionamiento simplificando la protección, recuperación y movilidad de las aplicaciones locales y en la nube. La solución simple solo de software utiliza protección de datos continua a escala para convergir la recuperación, copia de seguridad y movilidad de datos. Al sustituir múltiples soluciones heredadas con una única oferta escalable, Zerto está cambiando la forma en que se gestiona la recuperación de ransomware, la recuperación ante desastres y la nube. La solución de protección y gestión de datos en la nube de Zerto elimina los riesgos y la complejidad de la modernización y la adopción de la nube en implementaciones privadas, públicas e híbridas.

Telesign: Empresa estadunidense especializada en identidad digital y API de comunicaciones programables para prevenir el fraude y permitir la participación omnicanal.

Xygeni Security: Xygeni es una empresa especializada en soluciones SaaS para la seguridad de la cadena de suministro de software. Xygeni proporciona soluciones integrales destinadas a solventar cualquier carencia o problema en la seguridad delciclo de desarrollo y despliegue de las aplicaciones.

Nymiz: Nymiz detecta datos sensibles en archivos no estructurados (doc, docx, xls, xlsx, jpg, tlf, png, pdf) y también en datos estructurados (bases de datos), y los anonimiza o seudonimiza de forma reversible o irreversible.

SecureIT: Secure&IT es una empresa especializada en seguridad de la información que trabaja en cinco líneas: compliance, procesos y gobierno IT, sistemas y seguridad IT, seguridad gestionada y ciberseguridad industrial. Para cada uno de estos ámbitos ofrece servicios de formación, auditoría, consultoría, ejecución de proyectos, soporte y mantenimiento a todo tipo de empresas. El trabajo de Secure&IT no es solo reactivo, también hace mucho hincapié en la prevención, concienciando a las empresas y a las personas de lo importante que es una correcta gestión de la seguridad de la información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio