8 detenidos por estafar más de 180.000 con la estafa del falso hijo en apuros

Formaban un grupo criminal y estafaban con este método a través de mensajería móvil, convenciendo a sus víctimas de que eran sus hijos, que estaban en peligro y necesitaban dinero

Los detenidos eran los responsables de captar a terceras personas, las llamadas mulas, investigadas hasta un total de 32 que abrían cuentas bancarias a sus nombres y daban el soporte del blanqueo de dinero estafado

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal por estafar a 44 personas en la provincia de Granada un total de 180.000 euros mediante la técnica del falso hijo en apuros.

“Hola mamá. Mi móvil está roto. Tengo un número temporal. No puedo llamarte. Puedes enviarme un SMS a través de WhatsApp al número 656…” es el mensaje que recibían las víctimas en sus móviles del presunto estafador haciéndose pasar por su hijo. De esta manera convencía que tenía problemas económicos y necesitaba dinero urgentemente. La víctima realizaba una o varias transferencias al que creía que era su hijo y más tarde descubría que había sido estafada.

En total, la Guardia Civil ha detenido a ocho personas como presuntos autores de 44 delitos graves de estafa. Los detenidos son responsables de captar a personas de su entorno por todo el territorio nacional para que abrieran cuentas bancarias y les cedieran las claves de acceso, se encargaban de pagar por estas cuentas y a su vez las cedían a los autores intelectuales finales de las estafas.

También han sido investigadas 32 personas más como mulas, personas que a cambio de dinero dieron de alta numerosas cuentas bancarias a su nombre, verificadas con videollamadas y fotografías de su DNI, y las cedieron a los detenidos para obtener el beneficio económico de las estafas. Los investigados son presuntos responsables de dar soporte al blanqueo de capitales procedentes del dinero estafado.

Esta operación de nombre “Munkid” comenzó después de que tanto los investigadores del Equipo de Delitos Tecnológicos como el Equipo @ de la Guardia Civil en Granada detectaran que a lo largo de 2023 se habían cometido múltiples estafas en la provincia granadina con un mismo modus operandi: el falso hijo que pide dinero urgente a sus padres a través de mensajería móvil.

Los agentes averiguaron que el dinero de una de estas estafas acabó en una cuenta bancaria de una persona con domicilio en la localidad jienense de Pegalajar. Descubrieron también que la titular de estas cuentas era una mujer de 23 años que se encargaba de captar mulas que dieran de alta cuentas bancarias y le cedieran las claves. A su vez, ponía a disposición de un escalón superior todas estas cuentas.

Formando parte de ese escalón superior se ha detenido a un hombre de 24 años en la localidad sevillana de Pedrera. Este joven se encargaba de captar a personas como la joven detenida en Jaén, hacer los pagos y trasladar las cuentas conseguidas a otro hombre, el contacto directo con los autores intelectuales de las estafas.

Tras la detención de estas dos primeras personas, la Guardia Civil consiguió identificar y detener a otras seis personas implicadas por captar mulas, además de investigar a 32 personas por ceder sus cuentas bancarias y colaborar con la organización a cambio de dinero.

Las detenciones y las investigaciones se han llevado a cabo en las provincias de Jaén, Sevilla, Málaga, Huelva, Córdoba, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Albacete, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Valladolid, Huesca y Zaragoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.