Las tendencias del 2019 en el sector tecnológicos sobre la digitalización del puesto de trabajo cobra un papel relevante, lo que se traduce en oportunidades para las compañías.

Los trabajadores digitales, cada vez más, necesitan estar conectados a dispositivos ágiles e innovadores, por lo que la tecnología en este sentido es primordial. Por lo que deberá existir correlación entre Tecnologías Móviles, de Cloud y Virtualización.

El futuro tecnológico cada vez es más flexible y abierto, lo que propone nuevos modelos de colaboración. Y en temática claves como son IA (siendo ésta una puerta abierta para los ciberdelincuentes, por lo que se deberán proteger los datos desde todos los puntos que sean accesibles) IOT (al igual que IA los dispositivos vinculados a la red son puntos vulnerables de los sistemas de seguridad, por lo que requiere mayor protección) Blockchain (transacciones persona a persona y contratos inteligentes, surgen criptojacking, mineros que utilizan software malintencionado para apropiarse de las monedas de forma ilegal, por lo que también se intensifica su protección) Big Data (uso de datos y máximo rendimiento) y Ciberseguridad (Concienciación de los Sponsor para invertir en Ciberseguridad)  y el diseño sobre ésta, cobrará más fuerza. La necesidad de talento en esta área es una piedra angular en las compañías por la escasez de estos perfiles y alta demanda del Mercado. El cumplimiento de la normativa GDPR obliga a las organizaciones a establecer políticas y de seguridad más exhaustivas sobre todo en pequeña y mediana empresa.

El gran desafío a día de hoy es monetizar los nuevos modelos de negocio basados en el dato, lo que requiere de gran agilidad por parte de las compañías y que la mayoría de los servicios estén basados en la nube (plataformas Cloud e hibridas) y DevOps para lograr servicios digitales innovadores.

Según fuentes recogidas de IDC se prevé un crecimiento medio hasta el 2021 en el mercado mundial de HSM (Módulos de seguridad Hardware y procesador criptográfico que protege los datos mediante el uso de medidas de seguridad física como lógica) del 10% alcanzando unos ingresos de más de 900 millones de euros. Principalmente se distinguen dos segmentos HSM para propósito general y para medios de pago.

El proceso de digitalización de las organizaciones abarca las tecnologías para protección de pérdida de datos, software de gestión de identidad y acceso, así como la gestión unificada de amenazas, lo que permita un sistema de seguridad más robusta y completa (Las claves basadas en Hardware son más seguras, y evitan el robo de datos y suplantación de identidad).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.