Sophos es elegida por la multinacional Contenur para la centralización de su ciberseguridad

El fabricante de ciberseguridad, en colaboración con la consultora Zertia Comunicaciones, ha aplicado sus soluciones de seguridad sincronizada para aumentar la seguridad en las sedes y sistemas del líder del sector de residuos sólidos.

Madrid, 12 de septiembre de 2019Sophos y Zertia Telecomunicaciones  han sido elegidos por la multinacional Contenur para centralizar la protección de sus sistemas y sedes como respuesta a los retos de ciberseguridad a los que se enfrentaba la multinacional debido a la descentralización de sus trabajadores y sedes.

Contenur es una empresa multinacional con más de 30 años de experiencia en ofrecer productos y servicios asociados, destinados a la gestión de los residuos urbanos. Actualmente, Contenur se posiciona como uno de los líderes del sector en el mercado europeo, desarrollando su actividad en más de 40 países y con sedes repartidas en 13 países como España, Italia, Portugal, Francia, UK, Alemania, República Checa, Polonia, Marruecos, Singapur, Brasil, Colombia y Argentina.

 La gestión de los sistemas de TI de la multinacional se ha visto sometida a un progresivo aumento en su complejidad, dado los fuertes procesos de internacionalización de los últimos años y la dispersión geográfica de los trabajadores, puesto que más del 50% de la plantilla están repartidos en diversas localizaciones. “Es evidente el factor de dispersión de nuestras delegaciones, lo que complica la logística y los diferentes tipos de conectividades. Buscábamos una solución que permitiera unificar las diversas plataformas, que aportase flexibilidad en la integración de las distintas sedes al tiempo que nos ofreciese la capacidad de crecimiento”, afirma Antonio Rodríguez Gómez, director de TI de Contenur.

Un proyecto de renovación de estas características debe responder a tres requisitos básicos: integración, flexibilidad y control. Gracias al asesoramiento especializado de Zertia Telecomunicaciones, en el proceso de implantación de una nueva red de comunicación, Contenur eligió las soluciones de seguridad sincronizada de Sophos para proteger de forma flexible y adaptada sus sistemas, a la vez que mantenían el crecimiento a nivel global y el control de sus sistemas de TI. Para dar respuesta a estas necesidades Sophos desplegó diferentes soluciones como Endpoint Protection, que proporciona una seguridad de última generación en todos los dispositivos, capaz de detectar posibles amenazas y aislar los dispositivos infectados. Por su parte, Sophos XG Firewall, basada en tecnología Deep Learning, permite tener control sobre los que sucede en el sistema y junto con la protección Sophos RED, permiten proteger y controlar todos los sistemas y dispositivos en comunicación en todas las sedes de Contenur.

Por último, Gracias al uso de la plataforma única de Sophos Central, se ha permitido a los administradores de TI llevar a cabo la gestión de estas soluciones de forma sencilla, ganando visibilidad en toda la red y evitando parones o interrupciones en el desarrollo de la actividad de la empresa. “Este proyecto ha supuesto un cambio de modelo. Las nuevas soluciones nos han aportado una respuesta mucho más rápida en todas nuestras sedes y un control mucho más efectivo de toda nuestra topología y servicios de red, así como un incremento en nuestra seguridad corporativa que alcanzan unos estándares que, hasta el despliegue del proyecto, eran difíciles de alcanzar”, asegura Rodríguez Gómez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.