Los centros de datos avanzan hacia una tecnología energéticamente responsable

DATA4 utiliza un sistema de Free-Cooling que permite enfriar los edificios utilizando el aire del exterior y reducir de este modo el consumo eléctrico en un 20% o 30%.

«Brecha energética», «catástrofe medioambiental», «amenaza ecológica»: estos son algunos de los términos que a menudo se utilizan para describir los centros de datos y su impacto en el medio ambiente. Sin embargo, los centros de datos son imprescindibles para cualquier iniciativa digital que garantice una gestión óptima de la información (almacenamiento, transferencia, seguridad…). En este contexto, cada vez surgen más herramientas que velan por el uso responsable y eficiente de la tecnología.

Un factor de reducción de la huella energética de las empresas

Los departamentos TI de las grandes empresas emiten gases de efecto invernadero. No obstante, la cuota de la huella energética de los centros de datos sigue estando muy por debajo del 20% del consumo digital total. Esto incluye la energía necesaria para su fabricación y funcionamiento, así como todos los objetos conectados a ellos (ordenadores, Smartphone, terminales, redes…). Esta cifra es aún menor a medida que se avanza hacia el consumo responsable de energía.

El consumo energéticamente responsable es ahora una prioridad dentro de las empresas. Hoy en día, cuando se evalúa el impacto ambiental de los servicios digitales, se observa que éste podría reducirse significativamente mediante el uso de buenas prácticas que permitan optimizar el uso de las distintas herramientas. Por ejemplo, agrupando el espacio mediante la reubicación de muchos servicios individuales de diferentes industrias en un único centro de datos incrementa la eficiencia total y se reduce el desperdicio de energía”, señala Juan Vaamonde, Country Manager de DATA4 en España.

Asimismo, las energías renovables o procesos eficientes como el free-cooling y otros sistemas de aire acondicionado patentados, son algunas de las soluciones que ofrece DATA4 para reducir el impacto ambiental. El sistema free-cooling permite enfriar los edificios utilizando el aire del exterior y reducir de este modo el consumo eléctrico en un 20% o 30%

Rendimiento energético: un trabajo conjunto de departamentos TI y centros de datos

Los centros de datos se están convirtiendo cada vez más en vectores digitales responsables y proveedores de indicadores de impacto. Las empresas pueden establecer, medir y controlar indicadores técnicos, energéticos y medioambientales a través de ellos. Estos indicadores se basan en las normas vigentes relativas a las instalaciones, como la gestión del consumo de energía por utilización y el seguimiento de los indicadores medioambientales sobre el agua, los residuos y la huella de carbono.

Actualmente, las organizaciones no saben cómo medir el impacto ambiental de sus sistemas TI, a diferencia de los centros de datos, que profundizan su experiencia para optimizar su rendimiento y reducir sus costes energéticos. El D4 Smart DC, una herramienta basada en un Software de gestión de infraestructura de centro de datos (DCIM) de Nlyte, es un buen ejemplo de una iniciativa en esta dirección.

Esta solución examina el rendimiento de los servicios digitales y busca optimizarlo. Estas herramientas permiten medir y estimar los gastos energéticos de cada unidad de las máquinas del servidor, así como su rendimiento, y así anticiparse mejor a ellos. Sólo midiendo el gasto energético el cliente puede aprender a reducirlo. A través de este tipo de procesos, los clientes pueden acceder a indicadores que les dan una visión general de sus emisiones de CO2, su consumo de agua y energía y el agotamiento de los recursos naturales relacionados con la fabricación.

Esta experiencia permite al cliente conocer su huella ambiental y su rendimiento energético para reducir drásticamente su impacto ecológico por el mismo resultado. Por lo tanto, Smart DC mejora concretamente el rendimiento de las empresas proporcionando visibilidad y cifras sobre su actividad.

En este sentido, los centros de datos pueden contribuir al proceso de optimización del rendimiento y de reducción del impacto medioambiental apostando por las energías renovables en lugar de los combustibles fósiles. También destacan las operaciones dirigidas a las empresas para sensibilizarlas sobre el ecodiseño o los esfuerzos conjuntos de las organizaciones y los centros de datos para adoptar iniciativas -como IT for Green- para reducir el impacto medioambiental de la tecnología digital mediante el uso de equipos TI con fines sostenibles.

“Las empresas que hoy en día priorizan una estrategia de centro de datos responsable con el medio ambiente se beneficiarán a largo plazo, tanto comercialmente como de forma sostenible”, concluye Juan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.