El 85% de los ejecutivos opinan que las vulnerabilidades humanas causan los incidentes de ciberseguridad más graves

Más de 300 ejecutivos encuestados con el objetivo de determinar la frecuencia y gravedad de las amenazas centradas contra las personas.

Proofpoint anunció hoy la publicación de una nueva encuesta de la Unidad de Inteligencia de The Economist  para ayudar a las organizaciones a medir la frecuencia y gravedad de las brechas de datos centradas en las personas, y las medidas que las empresas están tomando para abordarlas. El estudio, titulado «Cyber Insecurity: Managing Threats From Within«, consultó a más de 300 ejecutivos, incluyendo directores de IT y directores de Seguridad de la Información, de Norteamérica, Europa y Asia/Pacífico. Los encuestados identificaron abrumadoramente las amenazas centradas en las personas como la causa de las infracciones más perjudiciales de la ciberseguridad, que incluyen ataques de ingeniería social y errores humanos, en lugar de fallos en la tecnología o en los procesos.

«Más del 99 por ciento de los ciberataques dirigidos dependen de la interacción humana para tener éxito«, dijo Ryan Kalember, vicepresidente ejecutivo de Estrategia de Ciberseguridad de Proofpoint. «Los hallazgos de la Unidad de Inteligencia de The Economist refuerzan la importancia de que las organizaciones adopten un enfoque centrado en las personas en sus estrategias de seguridad. Los equipos de seguridad necesitan saber exactamente quiénes son los objetivos dentro de su organización y por qué, y educar a su personal sobre las mejores prácticas de seguridad. La ciberseguridad se ha convertido tanto en un desafío humano,  como en un desafío técnico«.

Los hallazgos de la Unidad de Inteligencia de The Economist destacan cómo los más de 300 encuestados están abordando las principales amenazas actuales, los obstáculos que impiden la implementación de mejoras concretas y cómo las organizaciones están avanzando al respecto. Los puntos clave incluyen:

  • La mayoría de los ejecutivos encuestados (85%) está de acuerdo en que las vulnerabilidades humanas son las que causan las infracciones de ciberseguridad más perjudiciales, en lugar de los fallos de la tecnología o los procesos.
  • El ochenta y seis por ciento de los ejecutivos encuestados ha experimentado al menos una violación de datos en los últimos tres años, y más de la mitad (60%) ha experimentado al menos cuatro.
  • Casi la mitad (47%) dice que es bastante o muy probable que se enfrente a una brecha importante de datos en los próximos tres años. Sólo el 56% de los ejecutivos del sector salud confía en que su organización pueda prevenir, detectar o responder a una violación de datos.
  • Las tres formas principales en que una violación de datos afectó negativamente a sus negocios incluye: pérdida de ingresos (33%), especialmente en las grandes empresas (38%); pérdida de clientes (30%); y despido del personal involucrado (30%).
  • El 91 por ciento está de acuerdo en que su organización necesita entender mejor qué medidas de ciberseguridad funcionan mejor; su enfoque necesita cambiar de cantidad a calidad. Casi todos los encuestados (96%) afirma que el consejo de administración apoya firmemente los esfuerzos para controlar los riesgos de la ciberseguridad y el 93% afirma que el consejo de administración es informado regularmente sobre los riesgos de la ciberseguridad.
  • Abordar las infracciones de datos a nivel organizacional y alternar el comportamiento humano dentro de la organización son pasos críticos para mitigar las infracciones de datos. El 82% está de acuerdo en que el riesgo de violación de datos es una prioridad esencial del consejo de dirección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.