Ibermática lidera el proyecto Cogniplant financiado por la CE para avanzar hacia una Industria 4.0

El consorcio, formado por 14 empresas y organismos de investigación de 8 países europeos, colabora para desarrollar una plataforma cognitiva que optimice el rendimiento y la sostenibilidad de los procesos industriales

El proyecto, dotado de un presupuesto de más de 8,5 millones de euros y que se prevé finalizado en 2023, logrará ratios de mejora por encima del 65% en áreas como control del entorno productivo, calidad del producto o tiempo de respuesta ante imprevistos

El consorcio, formado por 14 empresas y organismos de investigación de 8 países europeos, colabora para desarrollar una plataforma cognitiva que optimice el rendimiento y la sostenibilidad de los procesos industriales

Ibermática forma parte de un amplio consorcio* de organizaciones que, en el marco del Programa H2020 de financiación de proyectos de investigación e innovación desarrollado por la Comisión Europea, está desarrollando el proyecto Cogniplant, con un presupuesto de más de 8,5 millones de euros, que desembocará en la creación de una plataforma cognitiva para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad de los procesos de la industria europea.

El proyecto Cogniplant desarrolla un enfoque innovador para la digitalización avanzada y la gestión inteligente de los procesos industriales mediante una novedosa aproximación basada en herramientas de monitorización y análisis de datos. 

Se trata de aprovechar los últimos desarrollos en analítica avanzada y razonamiento cognitivo para, junto con un uso disruptivo del concepto de gemelo virtual o Digital Twin (réplicas virtuales de objetos o procesos que simulan el comportamiento de sus homólogos reales), mejorar el rendimiento operativo de las plantas de producción

El objetivo del proyecto es avanzar hacia una verdadera Industria 4.0. Gracias a las nuevas soluciones en que se está trabajando, se lograrán ratios de mejora de hasta un 68% en el control en tiempo real del entorno productivo; un 65% en el control de calidad de los productos finales; y un 70% en el tiempo de respuesta ante incidentes no previstos o controlados.

El concepto será implementado en una primera fase por cuatro usuarios finales de diferentes industrias SPIRE (acrónimo inglés de Sustainable Process Industry through Resource and Energy Efficiency – Industria de Procesos Sostenibles a través de Recursos y Eficiencia Energética.): una planta química en Austria, una refinería de aluminio en Irlanda, una industria de fabricación en Italia y una industria metalúrgica en España. 

Ibermatica además de liderar el proyecto, trabajará en la explotación de los datos procedentes de la planta, tanto para, en un primer momento, asegurar la calidad de estos, como para obtener conocimiento automático sobre dichos datos mediante modelos predictivos y prescriptivos. También trabajará en la creación de gemelos digitales de las plantas industriales, basados en modelos de machine learning. Estos modelos servirán para realizar optimizaciones y replanificaciones, sin impactar directamente sobre la planta real.

Como explica Iñaki del Rio, director del área Digital Labs (D/LAB) en Ibermática/digital, “se aplicarán análisis de datos avanzados para extraer información valiosa de la información recopilada sobre los procesos y su efecto en el rendimiento general de una planta de producción. Las conclusiones de esos análisis permitirán diseñar y simular planes operativos en modelos gemelos digitales”.

La solución Cogniplant proporcionará monitorización jerárquica y control de la supervisión de las operaciones para obtener una visión integral tanto del rendimiento de producción de cada una de las plantas, como del consumo de energía y recursos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.