¿Qué podemos esperar de la tecnología y la seguridad en 2020?

El panorama tecnológico está en constante evolución. Cada día salen a la luz nuevas tecnologías, servicios o posibilidades innovadoras que hacen que el mundo cambie, más aún el mundo empresarial, que debe adaptarse rápidamente para seguir teniendo una ventaja competitiva frente a sus adversarios en el mercado.

Con el 2020 a punto de comenzar, Nuance quiere esbozar lo que podemos esperar en el sector tecnológico en los próximos meses. Por ello, Joe Petro, CTO de la compañía, señala 5 tendencias clave:

    • Las alianzas con los partners serán las nuevas adquisiciones. Las compañías van a aumentar la búsqueda de partnerships estratégicos para capitalizar los beneficios del uso conjunto de diferentes tecnologías. El resultado será un intercambio de ideas más fluido, un resurgimiento de IoT con capacidades combinadas, nuevos niveles de integración y soporte de infraestructura.
    • Los datos son el nuevo software. Los usuarios están acostumbrados a ver anuncios personalizados en sus feeds de redes sociales, y los estudios han demostrado que este tipo de publicidad es bastante efectiva para aumentar la interacción. Todo esto está impulsado por datos recogidos y almacenados que alimentan el sistema y crean una experiencia optimizada. El aumento de las colaboraciones, acuerdos entre varias partes y plataformas abiertas creará nuevos volúmenes de datos que se moverán a través de las industrias. Con el permiso de los usuarios, dichos datos se utilizarán para crear una mejor experiencia de cliente en todo tipo de procesos y situaciones.
    • Las regulaciones y la seguridad se pondrán al día con la innovación. A medida que avancemos hacia un ecosistema basado en la nube, surgirá una nueva era en la que las industrias y los órganos de gobierno comenzarán a trazar líneas más audaces en torno a la ética y la aplicación adecuada de machine learning para resolver problemas.
    • Las conversaciones son fáciles, el diseño de IA conversacional no tanto. Las interfaces de conversación comenzarán a permitir interacciones más profundas entre los seres humanos, con los ojos y la cabeza alejados de los teclados y las pantallas, y la oralidad como vehículo conductor.
    • El conocimiento horizontal de la IA será omnipresente, pero la experiencia profunda y especializada será fundamental para abrir nuevos caminos.

 

 

Además, la seguridad también estará en el punto de mira de los atacantes, quienes seguirán intentando emplear métodos ilícitos para extraer información sensible, y de los negocios, que se verán en la tesitura de incrementar sus medidas de protección.

En este sentido, Simon Marchand, Chief Fraud Prevention Officer de Nuance, tiene claro cuáles son las principales tendencias que marcarán el año 2020 en materia de seguridad y fraude:

  • Las compañías serán responsables de su seguridad. El entorno empresarial debe reconocer que es su responsabilidad detener las consecuencias del fraude, ya que éstas van más allá de sus resultados fiscales o la percepción de la marca. No se trata solo de evitar el robo de información, sino también de evitar que los estafadores entren en organizaciones con información que ha sido robada de otros lugares.
  • Las empresas aumentarán su inversión ¿en tecnología? para entender la sofisticación de los estafadores. Esto incluirá añadir recursos para comprender los últimos vectores de ataque (SIM swapping, mulas, scripting, etc.), así como las consecuencias de adquirir credenciales de forma ilegal (correos electrónicos, códigos postales, SSN y otra información altamente personal) y qué tecnología se necesita para asegurar la protección contra el fraude.
  • Los consumidores tomarán el control de su vulnerabilidad ante el fraude. Los consumidores comenzarán a utilizar la autenticación multifactor para todas sus cuentas, optando por datos biométricos (reconocimiento de voz, huellas digitales, escaneo facial, etc.,) y usando estas técnicas junto con los accesos por contraseña tradicionales.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.