Creciendo y con previsión de seguir contratando, así terminan el año las empresas TIC

El volumen de actividad de las consultoras digitales y empresas de informática crecerá entre un 4% y un 4,5% en 2020, muy por encima de lo que se espera en el conjunto del sector servicios.

La evolución de la cifra de negocio interanual experimenta en diciembre un importante repunte respecto al mes anterior y mejora la previsión de creación de empleo especializado, lo que posiciona al sector TIC como clave para la economía del país.

El sector TIC se presenta en este final de 2019 como uno de los más dinámicos y estratégicos de la economía española. A pesar de manifestar signos de ralentización en el pasado mes de noviembre, el último informe TIC Monitor revela un importante repunte en diciembre, lo que demuestra la gran robustez de los servicios digitales frente otras actividades terciarias. 

Según este barómetro mensual elaborado conjuntamente por la empresa especialista en soluciones digitales VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, las cifras de negocio de las empresas dedicadas a la consultoría informática mitigan las alarmas que saltaron el mes pasado (que batían su peor registro desde abril de 2017, con un crecimiento interanual de solo el +0,1%) y registran un magnífico dato de crecimiento interanual de facturación: +10,1%. Pese a ello, las previsiones generales de cierre del año están en una horquilla del 5-6%, ligeramente por debajo del +6,8%, con el que terminara 2018. 

Esto, unido al contexto de incertidumbre económica que se vive en estos días, parece haber hecho mella en los empresarios, que rebajan sus expectativas de actividad para los tres próximos meses y se muestran más cautos. Así, el indicador de clima empresarial cae 21,5 puntos con respecto a TIC Monitor de noviembre (cuando se situaba en +46,9 puntos) y se ubica en +25,4 en una escala de +/-100. Aun así, el 62,7% de las empresas del sector es optimista (frente al 37,3% que percibe un empeoramiento) y las compañías españolas mantienen todavía un diferencial positivo de 19 puntos con sus homólogas europeas. 

En lo que respecta al empleo, tanto la demanda de talento especializado como las expectativas de contratación, incrementan sus cifras en este barómetro mensual, “lo que reafirma que estamos ante un sector de futuro y con una propuesta de valor sostenible para el conjunto de la sociedad”, indica Antonio Rueda, director de VASS Research, responsable del barómetro y profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la UAM. 

En cuanto a la demanda de talento, el indicador muestra un crecimiento interanual del +4,7%, lo que significa que mantiene su dinamismo con 24 meses consecutivos de crecimiento entre el +4,5% y el +5%. 

De forma paralela, las expectativas de creación de puestos de trabajo a corto plazo también reflejan una importante subida respecto a noviembre, pasando de una puntuación de +19,2 a +42,9 puntos (en una escala de +/-100). Esto significa que el 71,5% de las empresas españolas esperan crear empleo neto en los próximos tres meses, frente al 28,5% que son pesimistas al respecto. 

Para Antonio Rueda “las actividades fundamentadas en las tecnologías de la información abordan el cambio de ciclo desde una posición de mayor fortaleza que el resto”. Según nuestras previsiones para 2020, el volumen de actividad en el ámbito de los servicios TIC crecerá entre el 4% y el 4,5%, lo que suponen registros muy superiores a los que, en promedio, se espera para el conjunto de la economía”, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.