Descubren la vulnerabilidad Kr00K, que habría puesto en riesgo las comunicaciones de más de 1.000 millones de dispositivos

Los investigadores de ESET presentarán el análisis de la vulnerabilidad en la conferencia RSA 2020 

Entre los dispositivos comprometidos estarían dispositivos de Amazon (Echo, Kindle), Apple (iPhone, iPad, MacBook), Google (Nexus), Samsung (Galaxy), Raspberry (Pi 3) y Xiaomi (Redmi), así como puntos de acceso de Asus y Huawei. 

ESET ha anunciado que sus investigadores han descubierto Kr00k (CVE-2019-15126), una vulnerabilidad desconocida anteriormente en los chips Wi-Fi que están incorporados en numerosos dispositivos de usuarios, puntos de acceso Wi-Fi y routers. 

Kr00k es una vulnerabilidad que provoca que la comunicación de red de un dispositivo afectado se cifre con una clave de cifrado compuesta por ceros. En un ataque exitoso, esta vulnerabilidad permite que un adversario descifre los paquetes de red enviados de forma inalámbrica. 

El descubrimiento de Kr00K se suma a las investigaciones anteriores de ESET sobre los dispositivos Amazon Echo y su vulnerabilidad KRACK (Key Reinstallation Attacks). Kr00k está relacionado con KRACK, pero también tiene diferencias fundamentales. Durante la investigación sobre KRACK, los investigadores de ESET identificaron a Kr00k como una de las causas detrás de la «reinstalación» de una clave de cifrado compuesta únicamente de ceros observada en las pruebas de ataques de KRACK. Tras dar a conocer la investigación, la mayoría de los principales fabricantes de dispositivos afectados han lanzado parches con actualizaciones. 

Kr00k es particularmente peligroso porque, haciendo unas estimaciones conservadoras, habría afectado a más de mil millones de dispositivos con Wi-Fi habilitado. 

Kr00k afecta a todos los dispositivos con chips Wi-Fi de Broadcom y Cypress sin actualizar con los parches de seguridad correspondientes. Estos son los chips de Wi-Fi más comunes utilizados en los dispositivos de los usuarios. Los puntos de acceso Wi-Fi y los routers también se ven afectados por la vulnerabilidad, lo que hace que incluso los entornos con dispositivos de usuarios parcheados también sean vulnerables. ESET probó y confirmó que entre los dispositivos vulnerables se encontraban dispositivos de Amazon (Echo, Kindle), Apple (iPhone, iPad, MacBook), Google (Nexus), Samsung (Galaxy), Raspberry (Pi 3) y Xiaomi (Redmi), así como puntos de acceso de Asus y Huawei. 

En cuanto descubrió la vulnerabilidad, ESET reveló responsablemente los fallos a los fabricantes de chips Broadcom y Cypress, quienes ya lanzaron parches de seguridad. Además, la compañía trabaja con el Consorcio de la Industria para el Avance de la Seguridad en Internet (ICASI) para garantizar que todas las partes posiblemente afectadas, incluidos los fabricantes de dispositivos afectados que usan los chips vulnerables, así como otros fabricantes de chips probablemente afectados, conozcan Kr00k. Según nuestra información, los dispositivos de los principales fabricantes ya han sido parcheados. 

Kr00k se manifiesta después de las disociaciones de Wi-Fi, lo que puede suceder de forma natural, por ejemplo, cuando existe una señal Wi-Fi débil, o puede ser activado manualmente por un atacante. Si un ataque tiene éxito, se pueden exponer varios kilobytes de información potencialmente confidencial”, explica Miloš Čermák, investigador de ESET que ha liderado la investigación sobre la vulnerabilidad Kr00k. «Al desencadenar repetidamente las disociaciones, el atacante puede capturar una serie de paquetes de red con datos potencialmente confidenciales«, añade. 

«Para estar protegido, la recomendación habitual ante el descubrimiento de cualquier nueva vulnerabilidad es aplicar los parches de seguridad cuando estos estén disponibles. En este caso, es necesario actualizar todos los dispositivos con capacidad Wi-Fi, incluidos teléfonos, tabletas, computadoras portátiles, dispositivos inteligentes IoT y puntos de acceso y enrutadores Wi-Fi, a la última versión de firmware que haya proporcionado el fabricante«, recomienda Josep Albors, responsable de concienciación e investigación de ESET España. 

La principal preocupación en torno a esta vulnerabilidad es que no sólo afecta a dispositivos endpoint, sino que también los puntos de acceso Wi-Fi y los routers han sido afectados por Kr00k. Esto aumenta enormemente la superficie de ataque, ya que un adversario puede descifrar los datos que fueron transmitidos por un punto de acceso vulnerable, que a menudo está más allá del control del usuario, a su dispositivo, que no tiene por qué ser vulnerable«, explica Robert Lipovský, investigador de ESET que trabaja con el equipo de investigación de la vulnerabilidad Kr00k. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.