El último informe “Mujeres en la economía digital en España 2018”, presentado por DigitalES, señalaba que solo el 2 % de las mujeres ocupadas trabajan en el sector tecnológico y digital, a pesar de que en los últimos años se están llevando desde las instituciones públicas y las empresas privadas diferentes iniciativas para eliminar esa barrera.
En este sentido, María Campos, VP de Cytomic, ha querido lanzar un pequeño mensaje sobre el tema, haciendo especial hincapié en la importancia de impulsar medidas de diferentes ámbitos para eliminar la brecha de género e impulsar el acercamiento de las mujeres a la tecnología y a profesiones relacionadas con ella:
Hay que trabajar el acercamiento de las mujeres a la tecnología desde edades más tempranas, en la escuela. No se trata de obligar a los niños y niñas a que hagan algo que no les gusta, pero sí deben conocer las opciones que existen y que las descubran jugando. Pero también es muy importante la educación en casa, que los padres y las madres les hagan partícipes de la tecnología y que les den la oportunidad de que se sientan atraídos por ella.
Para lograrlo, hay que impulsar medidas desde diferentes ámbitos: familia, escuela, empresas, sociedad, gobiernos y medios de comunicación. Es cierto que la brecha de género existente en el sector tecnológico es preocupante, porque es la industria que más empleo neto creará en los próximos años, pero pienso que estamos a tiempo para involucrar a las niñas en esta espiral de oportunidades que ofrece el sector tecnológico en su futuro.