Ciberseguridad, un sector de los más atractivos en el que emprender

España cuenta con importantes programas de emprendimiento en ciberseguridad que acompañan a las startups desde su incubación a su internacionalización. 

Cada día que pasa y cada año que transcurre, la ciberseguridad sigue evolucionando y madurando en nuestro país. Lo hace debido al aumento de la digitalización y por ende al aumento de los ciberataques. Pero no cabe duda de que las mentes inquietas de España y de espíritu aventurero, comienzan a ver en nuestro sector un gran filón de futuro. 

Prueba de ello son las numerosas ideas de startups que cada año podemos ver en los diferentes programas de emprendimiento en ciberseguridad, ideas que nacen en muchos casos de perfiles profesionales que llevan años dedicándose a la ciberseguridad pero en otras ocasiones, de personas provenientes de otros sectores o incluso estudiantes. 

¿Te gustaría emprender en ciberseguridad? ¡Echa un ojo a estos programas!

Como decimos son varios los programas de emprendimiento en nuestro país que están especializados en ciberseguridad o que aunque no estén especialmente centrados en esta rama, cada vez aceptan más ideas de este ámbito

Por ello si tienes espíritu emprendedor, ¡no te pierdas los siguientes programas!

  1. CiberEmprende: Se trata del programa de incubación de INCIBE, nuestro Instituto Nacional de Ciberseguridad y está enfocado a proyectos iniciales o en fase “idea” que tengan una relación directa con la ciberseguridad. Este programa selecciona cada año hasta 30 ideas o proyectos diferentes que participan en una primera fase de formación en ciberseguridad de forma totalmente online. Tras ello, se seleccionan los 10 mejores proyectos que pasarán a una formación presencial más avanzada. ¡Concluye con un Demo Day! Y los finalistas reciben una dotación económica. 
  2. CyberSecurity Ventures: Esta es la continuación o fase segunda de CiberEmprende. Es decir, CyberSecurity Ventures es el programa de aceleración de INCIBE. Un programa de emprendimiento dedicado a startups de ciberseguridad con clientes en el mercado, en una fase más avanzada y en el cual los mentores ayudan en la etapa de crecimiento e internacionalización. 10 son los proyectos finalistas que al igual que en el caso anterior reciben formación especializada y dotación económica. 
  3. Aceleradora en ciberseguridad de Google: Pues sí, el gigante tecnológico anunció el pasado año que eligiera España para instalar su hub de emprendimiento en ciberseguridad y concretamente sería en Málaga donde se instalaría dicho Bootcamp. Esta año han pasado ya por su primera edición 8 startups diferentes (españolas e internacionales). 
  4. Programa de Speg: El programa de emprendimiento “Construye tu futuro, ciberseguridad y emprendimiento” organizado por ESPEG de manera totalmente online, ha arrancado este mes de abril y está orientado a jóvenes desempleados. Sin duda una prueba más de las numerosas nuevas iniciativas que van surgiendo en diferentes regiones de España para fomentar el emprendimiento en ciberseguridad. Este concretamente en Gran Canarias. 
  5. Lanzadera: Este es uno de los programas de emprendimiento más importante de nuestro país. Con sede en Valencia y creado por Juan Roig, fundador de Mercadona, Lanzadera presta cada vez más atención a las ideas innovadoras en el campo de la ciberseguridad. Y es que, sin tener ninguna rama específica en ciberseguridad, cuenta con programas centrados en insurtech y fintechs que requieren de ideas y soluciones en nuestro sector. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.