30 aplicaciones Fleeceware dirigidas a los usuarios de iPhone

Estas aplicaciones buscan cargar sobrecostes a los usuarios mediante suscripciones elevadas o compras internas

 Sophos, (LSE: SOPH), ha publicado el informe elaborado por los laboratorios SophosLabs ‘No dejes que el Fleeceware se cuele en tu iPhone’, que muestra cómo los usuarios de dispositivos Apple están siendo el objetivo de aplicaciones que conllevan sobrecostes para los usuarios a través de suscripciones elevadas o compras deshonestas dentro de la app. Sophos denomina a este tipo de aplicaciones “fleeceware” (“desplumadoras”) y sus investigadores han encontrado más de 30 aplicaciones iOS de fleeceware disponibles en la App Store oficial de Apple. Entre todas ellas, pueden alcanzar alrededor de 3,6 millones de descargas, según los datos públicos disponibles.

Entre las apps de fleeceware se encuentran editores de imágenes, lectores de horóscopos, teléfonos de la suerte, o lectores de futuro en la plama de la mano, también se encuentran apps para escanear códigos QR o códigos de barras y aplicaciones de filtros faciales, con algunas suscripciones semanales que alcanzan los 9.99$ (o 520$ anuales).

Sophos alertó por primera vez a los usuarios de teléfonos móviles de la presencia de aplicaciones fleeceware en septiembre de 2019, cuando localizaron varias aplicaciones de este tipo disponibles para teléfonos Android. En enero de 2020, los investigadores publicaron el informe, ‘Las apps fleeceware persisten en Play Store’, detallando el descubrimiento de otras 20 aplicaciones de este tipo, con cerca de 600 millones de supuestas instalaciones entre ellas, según informó Google Play.

“El próposito principal de las aplicaciones de fleeceware para iOS parece ser cobrar a los usuarios cantidades importantes con sobrecargos,” afirma Jagadeesh Chandraiah, investigador principal de seguridad de los SophosLabs y autor del informe. “Al igual que en el caso de las aplicaciones para Android descubiertas en 2019, los desarrolladores de estas aplicaciones aprovechan las practicas de monetización ampliamente utilizadas por las aplicaciones gratuitas legítimas, pero llevándolas un paso más allá. Por ejemplo, manejadas por los desarrolladores de apps fleeceware, las pruebas gratuitas breves que van seguidas de una suscripción mensual, en seguida se convierten en cargos que suman cientos de dólares al año, y las compras dentro de la aplicación resultan ser esenciales para que la aplicación funcione bien, en lugar de ofrecer mejoras o extras opcionales”.

Las aplicaciones de Fleeceware no son oficialmente maliciosas, pero no son éticas, ya que se aprovechan de la confianza del consumidor con técnicas engañosas para hacer dinero. Se promocionan alentando a los usuarios desprevenidos a descargarlas con agresivos anuncios online y lo que probablemente sean valoraciones falsas de cinco estrellas. Afortunadamente, hay algunas medidas prácticas que los usuarios pueden tomar para protegerse mejor contra las apps de fleeceware. Estas medidas incluyen saber cómo cancelar una suscripción no deseada y revisar con cuidado una aplicación antes de instalarla”.

Consejos para los usuarios de teléfonos móviles:

  • Instalar solo aplicaciones de tiendas oficiales y de confianza como Apple App Store o Google Play. Estas tiendas cuentan con investigadores de seguridad que informan regularmente de la presencia de aplicaciones maliciosas o deshonestas
  • A pesar de esto, hay que mantener la alerta cuando se descargen aplicaciones, instalando solo aquellas que resulten familiares y examinando cuidadosamente las que sean nuevas o las conocidas a través de anuncios in-app
  • Saber cómo cancelar suscripciones. No basta con borrar la aplicación del teléfono.
  • Contar con una solución de seguridad efectiva que pueda avisar de aplicaciones dudosas antes de que puedan ocasionar daños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.