INCIBE lanza su nueva guía ‘Seguridad en la instalación y uso de dispositivos IoT’

Recoge las principales medidas de seguridad que una empresa debe incorporar al uso de estos dispositivos para reducir riesgos

 El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de su canal especializado en empresas, Protege tu Empresa, ha publicado la guía Seguridad en la instalación y uso de dispositivos IoT(Internet de las Cosas, en inglés Internet of Things), en su misión de concienciar y prevenir a las organizaciones sobre las posibles amenazas de la digitalización en el mundo empresarial. 

Con el objetivo de mitigar esos posibles riesgos, INCIBE ha recogido en esta guía las principales medidas de seguridad que debe incorporar todo empresario al uso de dispositivos IoT, considerando también su administración, su ciclo de vida y toda la información que generan e intercambian. Algunas de ellas son: la utilización de técnicas criptográficas que cifren la información o la aplicación de actualizaciones o parches de seguridad

El término IoT hace referencia a la conectividad de todo tipo de dispositivos, desde sensores, hasta objetos comunes como vehículos, televisiones, etc. La digitalización de estos dispositivos permite enviar y recibir información para realizar tareas, como la visualización de cámaras de seguridad en un smartphone. El IoT aplicado al mundo empresarial puede suponer una gran mejora en diversas áreas de negocio: seguridad, gestión de inventarios, logística, etc., pero también puede conllevar asociados algunos riesgos, si no se toman las medidas de seguridad pertinentes. 

En este sentido, el contenido de la guía se desglosa en cinco grandes bloques: qué son los dispositivos IoT y cuál es su utilización en el mundo empresarial, principales amenazas que pueden afectarles, vectores de ataque, medidas de seguridad que se deben implantar para hacer frente a los riesgos inherentes a estos dispositivos y un pequeño decálogo de recomendaciones de ciberseguridad

INCIBE invita a pequeñas, medianas y grandes empresas a consultar esta guía con el fin de implantar las medidas de seguridad necesarias para conseguir un entorno seguro y minimizar los riesgos de sufrir un incidente de seguridad. Para más información, puede descargarse el documento completo en la sección específica de la web de INCIBE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.