Solución de videocolaboración cifrada de extremo a extremo y certificada por la Anssi

Con un crecimiento del 3000% en el número de sus usuarios entre el 17 de marzo y el 31 de mayo

La crisis sanitaria de los últimos meses ha permitido democratizar la práctica del teletrabajo y la colaboración a distancia promoviendo nuevos usos. Webinars, reuniones y hasta consejos municipales se han celebrado a distancia gracias a las soluciones de videoconferencia. También muy útil en el campo de la medicina, esta tecnología ha permitido realizar teleconsultas y así limitar la propagación del Covid-19. Esta práctica seguirá utilizándose ampliamente después de la crisis y ha aumentado la conciencia de las organizaciones y el público en general con respecto a la seguridad y la privacidad en las reuniones en línea. El uso masivo de estas herramientas y los nuevos problemas que surgen, están redefiniendo el mercado de la videoconferencia.

Tixeo se adapta a las nuevas necesidades de los usuarios

Para satisfacer las nuevas necesidades expresadas durante el confinamiento, Tixeo ofrece a sus usuarios una nueva modalidad de «Conferencia», que permite a un orador dirigir un discurso, una mesa redonda u organizar un debate frente a una asamblea de espectadores conectados al sistema.

Esta funcionalidad fue solicitada por muchos clientes y complementa los otros dos modos de colaboración existentes:
Modo «Reunión»: modo clásico de videoconferencia
Modo «TixeoFusion»: modo avanzado de videocolaboración en el que los participantes aparecen como burbujas de vídeo y pueden crear o unirse a un grupo seleccionando los participantes con los que desean hablar.

Soluciones altamente seguras

En un momento en que los actores del mercado, están empezando a pensar en cuestiones de seguridad y privacidad, Tixeo cuenta ya con más de 5 años de experiencia en el diseño de soluciones de videocolaboración innovadoras y altamente seguras que tienen en cuenta la seguridad en todos los niveles, desde la fase de diseño (Secure by design). 

La tecnología 100% francesa de Tixeo está certificada CSPN y calificada desde 2017 por la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI). En cualquier situación y cualquiera que sea el número de participantes, se garantiza la confidencialidad de las comunicaciones. De hecho, la arquitectura única de Tixeo permite, incluso en reuniones multipunto, un verdadero cifrado de extremo a extremo (cliente a cliente) de los flujos de audio, vídeo y datos a través de un servidor (cifrado de extremo a extremo AES 256), manteniendo una alta adaptabilidad a las variaciones de la red. 

«Mientras que nuestros competidores empiezan a pensar tímidamente en el cifrado de extremo a extremo como una opción para sus usuarios, Tixeo va un paso por delante en el mercado de la videocolaboración segura. No se puede desarrollar una solución verdaderamente segura en unas pocas semanas, un tema tan importante no se puede improvisar y requiere una verdadera experiencia, retrospectiva y certificaciones que demuestren la fiabilidad de las soluciones«, explica  Maribel Poyato, Country Manager de Tixeo en España.

Como empresa francesa e independiente que diseña y desarrolla su tecnología en Francia, y cuyos servidores también están alojados en Francia, Tixeo se compromete a defender la independencia y la soberanía digital, y ofrece una tecnología que no está sujeta a regulaciones extranjeras, que responden a cuestiones de confidencialidad en muchos sectores

Por obvias razones de seguridad, los actores de la defensa, el armamento o la industria utilizan a Tixeo para colaborar eficientemente a distancia, con la garantía de total confidencialidad de sus intercambios. Las empresas se enfrentan a los mismos problemas durante las reuniones de sus consejos de administración, reuniones técnicas, de I+D o comerciales, y el espionaje industrial es una de las principales amenazas para ellas. Lo mismo ocurre en la telemedicina, donde la confidencialidad de la información es primordial. Tixeo es la respuesta perfecta a las necesidades de movilidad, seguridad y privacidad expresadas por los usuarios, cualquiera que sea el sector. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.