La amenaza de los ciberdelincuentes que se cumplió: Caso de ADIF

Un grupo de cibercriminales denominados “REVil” publica tras su amenaza, 8GB de información corporativa de ADIF entre la que se encuentran emails, bases de datos o información financiera.

El pasado miércoles la compañía pública encargada de gestionar las líneas de ferrocarril en España, confirmó el ciberataque que habría permitido al grupo cibercriminal obtener hasta un total de 800 GB de datos. 

Esta información que nos llegaba el mismo miércoles era verificada por la amenaza que dicho grupo hacía pública en la red oscura a través de un comunicado con el que dejaba claro que si la compañía no se ponía en contacto con ellos, se comenzaría a publicar información extraída. Y así fue. 

Un 1% del total (8GB) habrían sido ya expuestos en la darkweb, información corporativa que contendría emails, bases de datos o información financiera aunque por seguro la información más valiosa y con la que podrían hacer más daño a la compañía sigue guardada. 

Así pues, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fueron informados por la propia compañía y ya están trabajando para evitar que dicha información se propague. 

Igualmente, desde ADIF confirmaban que «el ataque por ransomware ha sido controlado por los servicios internos de seguridad«. Así como que: «la infraestructura en ningún momento se ha visto afectada, garantizando siempre el buen funcionamiento de todos sus servicios«.

Y es que hablamos de una compañía de servicios críticos en nuestro país. La compañía expresa que es «Somos conscientes de ser el gestor de una infraestructura crítica como es la explotación de la red ferroviaria por lo que la ciberseguridad es uno de nuestros pilares de la seguridad integral» 

Este ataque de Ransomware no es el único que ya ha afectado a empresas de servicios críticos o esenciales para cualquier país. Y es que debemos recordar que tanto aeropuertos, como energéticas así como hospitales entre otras muchas compañías de infraestructuras críticas han sido paralizadas por un ciberataque de este tipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.