WALLIX lanza la solución WALLIX Authenticator, su nueva herramienta de autenticación de múltiples factores

WALLIX Authenticator es una solución de autenticación de múltiples factores (MFA) que prueba la identidad de los usuarios que acceden a la infraestructura, aplicaciones y datos de la compañí

La solución interactúa de manera natural con todos los softwares de la compañía: WALLIX Bastion (PAM), WALLIX Trustelem (IDaaS), y WALLIX BestSafe (EPM)

WALLIX Authenticator: una solución ágil y sencilla para una política de gestión de riesgos Zero Trust

WALLIX, compañía de ciberseguridad europea especializada en la gestión de accesos privilegiados (PAM), ha anunciado el lanzamiento de WALLIX Authenticator, su nueva solución de autenticación de múltiples factores. A medida que los ciberataques aumentan con la proliferación del acceso remoto y el teletrabajo, los riesgos cibernéticos asociados a la transformación digital están aumentando con la migración de los sistemas informáticos a la nube, el desarrollo de objetos conectados, la masificación de datos y los grandes datos resultantes. Estos nuevos usos multiplican los accesos remotos que traen nuevas vulnerabilidades fácilmente explotables por los ciberdelincuentes.

WALLIX, empresa experta en seguridad de identidad y acceso, ayuda a las organizaciones a manejar y proteger todas las claves de acceso donde quiera que estén – dentro de la red de la empresa, en remoto o en la nube – a través del acceso a la infraestructura y cuentas privilegiadas con WALLIX Bastion, el acceso a las estaciones de trabajo con WALLIX BestSafe, y el acceso a las aplicaciones de negocio con WALLIX Trustelem. WALLIX Authenticator enriquece la gama de soluciones de WALLIX para proporcionar un nivel esencial de seguridad con la gestión de la identidad de todos los usuarios, y así extender la confianza a todo el perímetro de la organización.

¿Eres realmente quien dices ser?

Con WALLIX Authenticator, cuando un usuario se conecta se le pide que proporcione varias formas de identificación, como introducir un código desde un teléfono móvil o escanear una huella dactilar además del nombre de usuario y la contraseña. El requisito de autenticación múltiple es una forma rápida y sencilla de limitar el robo de identidad y asegurar que los datos de la empresa están seguros. Con el concepto actual de la empresa extendida, ya no es posible establecer una confianza basada únicamente en las redes y los terminales utilizados. El principio de Zero Trust debe aplicarse a todos los accesos con un control sistemático de la identidad de los usuarios conectados.

WALLIX Authenticator se integra sin problemas en los entornos de nuestros clientes, independientemente de las aplicaciones o usos, mientras que proporciona a los usuarios una experiencia sin fricciones y fácil de usar. Su naturaleza complementaria con nuestra solución de acceso privilegiados y la plataforma de creación de identidades crea un valor añadido inmediato en el mercado para nuestros clientes y socios. En un momento en que el acceso remoto y el teletrabajo están transformando masivamente nuestra forma de trabajar, hemos optado por el mejor compromiso de agilidad/seguridad que podíamos ofrecer, tanto para las grandes organizaciones como para las pequeñas empresas que buscan un retorno de la inversión inmediato”, comenta Jean-Noel De Galzain, CEO de WALLIX.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.