Los españoles se sienten más seguros y son más extrovertidos cuando se relacionan online

 

  • Un tercio (31%) de los españoles se siente más seguro y son más extrovertidos en sus relaciones online que cuando lo hacen cara a cara.

  • A un número similar (30%) le resulta más fácil encontrar nuevas amistades online o en las redes sociales
  • Sin embargo, el 53% de los europeos que dicen que «se sienten solos todo el tiempo» también reconocen que pasan al menos cinco horas al día online

Conocer gente online nunca ha sido tan fácil o accesible. Desde aplicaciones para citas y redes sociales hasta foros, millones de personas hacen amigos de forma habitual en Internet. De hecho, una nueva encuesta de Kaspersky ha descubierto que los españoles están tan interesados en las relaciones virtuales que a casi uno de cada tres (30%) les resulta más fácil hacer nuevas amistades online. Sin embargo, a pesar del auge de las relaciones online, aquellos que pasan mucho tiempo conectando con otros digitalmente son más propensos a sentirse solos.

La gente se ha acostumbrado a conocer a otros a través de las plataformas online y este comportamiento se ha convertido gradualmente en la norma. Muchas personas se sienten ahora más cómodas conectando con los suyos de manera online que cara a cara, y alrededor de uno de cada tres (30%) españoles dice que le resulta más fácil mostrarse tal como son virtualmente que en persona. Un número similar (31%) también reconoce ser más extrovertido y sentirse más seguro en las relaciones online que cuando conocen a las personas cara a cara.

Sin embargo, este aumento de las relaciones online también ha hecho que muchas personas se sientan aisladas y solas, ya que no están necesariamente tan preocupadas por interactuar en persona.  con otros. La encuesta reveló que la mitad (53%) de los europeos que utilizan las redes sociales y los foros online dicen que «se sienten solos todo el tiempo» y pasan al menos cinco horas

al día conectados. Esto puede indicar que es más probable que aquellos que pasan más tiempo en Internet se sientan más aislados que los que no son tan activos online. 

Kaspersky también encontró que un 16% de los españoles encuestados siente que la conexión emocional que tienen con sus amigos online es más fuerte que con aquellos que conocen en persona.

Kathleen Saxton, psicoterapeuta y fundadora de Psyched, cree que la dependencia de la gente en la tecnología podría ser considerada como una forma de adicción y que puede estar desempeñando un papel en la perpetuación de la soledad. «¿Puede la tecnología ser emocionalmente adictiva? Mientras que algunos individuos pueden usar demasiado la tecnología en circunstancias «normales», las videollamadas y los mensajes instantáneos se consideran a menudo como un salvavidas para ayudar a las personas a sentirse menos solas. La amplitud de las plataformas en uso se ha ampliado y las personas se sienten más seguras al usarlas. Muchos de nosotros hemos adaptado y adoptado servicios online en un esfuerzo por sanar nuestros propios corazones«.

«La tecnología ha desempeñado sin duda un papel crucial en la mejora de la vida social de las personas, con muchas más aplicaciones y canales online disponibles para mantenernos conectados. Si bien estas plataformas pueden ser muy beneficiosas, también debemos tener en cuenta los desafíos que pueden traer. Es importante tener cuidado, ya que las personas que conocemos online pueden no ser exactamente quienes dicen ser. Siempre que conozcamos a alguien online, Kaspersky recomienda estar atentos y que nuestra información confidencial, como los datos financieros y personales, siga siendo privada«, comenta David Emm, Investigador Principal de Seguridad de Kaspersky. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.