Las claves para la seguridad de los datos empresariales a la vuelta de vacaciones

Con la vuelta al trabajo después de las vacaciones, es importante cumplir con las medidas de seguridad a todo los niveles. 

Empleados, empresas y clientes deben estar protegidos para evitar cualquier fallo de seguridad

 El año 2020 está resultando un año atípico y el verano no iba a ser menos. Teletrabajo, vacaciones… Los meses de julio y agosto son una época en la que la mayoría de las personas cambiaron su residencia habitual, se movieron a otros lugares y sus datos y documentos no iban a ser menos

Ante este nuevo escenario, Kingston Technology, el líder mundial independiente de productos de memoria y soluciones tecnológicas, quiere recordar la importancia de proteger todos los datos a la hora de regresar al trabajo tras las vacaciones para evitar cualquier tipo de robo o filtración indeseada. Por este motivo, desde la compañía señalan los hábitos necesarios para mantener la seguridad a la hora de volver al trabajo:

  • Empleados: después de estos meses en los que han convivido el trabajo a distancia y presencial, son muchos los datos y la documentación que ha sido trasladada de un lugar a otro. Estos movimientos implican un gran riesgo si no se cuenta con las herramientas adecuadas. Para conseguir regresar a la oficina con todas las garantías, la  DataTraveler® Locker+ G3® (DTLPG3) tiene una doble capa de seguridad que cubre la información personal con un cifrado de hardware y la protección de contraseñas. Además, como una función opcional, el DTLPG3 ofrece la posibilidad de hacer copias de seguridad en la nube desde su USB a Google Drive™, OneDrive (Microsoft®), Amazon Cloud Drive, Dropbox o Box. Esta característica da una mayor comodidad, ya que los usuarios pueden acceder a los datos incluso sin tener consigo la unidad.
  • Empresa: tras estos meses en los que la COVID-19 ha provocado unos volúmenes de trabajo inestables, así como una mayor movilidad de los empleados, el acceso a datos en remoto y la necesidad de securizar los centros de datos se ha convertido en una de las prioridades para todas las empresas. Para ello, las unidades SSD de la gama DC1000 de Kingston están diseñados para soportar una gran carga de trabajo en entornos corporativos de uso intensivo de datos, incluyendo los servicios en la nube, alojamiento web, sistemas informáticos de alto rendimiento (HPC), infraestructuras virtuales, inteligencia artificial y aplicaciones de Deep Learning. De esta forma, y gracias a sus funcionalidades de seguridad, los centros de datos corporativos cuentan con las mejores herramientas.
  • Clientes: la protección de datos de los clientes es ahora mismo una prioridad para cualquier compañía y un objetivo claro de cualquier cibercriminal. En este sentido, la normativa europea RGPD señala en su artículo 32 que las empresas están obligadas a cifrar todos sus datos para proteger así su integridad frente a ciberataques o filtraciones. Kingston es una empresa especializada en este ámbito y cuenta con numerosos productos para ello, que permiten tanto realizar un cifrado basado en hardware como en software. Además, las soluciones de Kingston destacan por su facilidad de implantación y uso, por lo que permiten proteger los datos corporativos sin dificultad desde el primer momento

“Tras las vacaciones, la vuelta al trabajo implica retomar horarios, costumbres…Este año, además, se da la circunstancia de que no se vuelve a la oficina, sino que muchas empresas mantendrán el teletrabajo. Por este motivo, septiembre es un momento crucial para adquirir hábitos profesionales centrados en optimizar la seguridad de los datos corporativos, sobre todo ahora que los datos están en constante movimiento y, por tanto, se encuentran alejados del perímetro de seguridad que supone la oficina”, señala Pedro González, desarrollador de negocio de Kingston en España. “Las soluciones de Kingston ofrecen una gran protección, a través de las unidades de estado sólido (SSD) cifradas, las unidades autocifradas (SED) y las unidades Flash USB cifradas se establece un importante muro de protección contra las filtraciones de datos”, añade González.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.