El 44% de los españoles comparte sus claves de plataformas de juegos

El uso compartido de contraseñas también se realiza en otros servicios como el streaming o las apps de comida a domicilio

De acuerdo con el informe de Kaspersky More Connected Than Ever Before: How We Build Our Digital Comfort Zones el 44% de los encuestados españoles se siente cómodo compartiendo sus claves de plataformas de juego (Steam, PS Network, Xbox…) con las personas con las que conviven. Sin embargo, un tercio de ellos (35%) teme por la seguridad de sus cuentas al no conocer sus hábitos digitales. 

Las restricciones relacionadas con la COVID-19 y la necesidad de permanecer en casa han influido en la forma en que se utilizan los servicios digitales. Ahora, somos más conscientes de la seguridad con la que tanto nosotros como las personas con las que convivimos utilizamos Internet. Esto puede incluir la decisión de compartir las cuentas para las plataformas de entretenimiento o conocer mejor el comportamiento online de cada cual.

Teniendo esto en cuenta, la investigación revela que los servicios online pueden unir a las personas al estar dispuestas a compartir sus credenciales de distintos servicios para ofrecer acceso al resto de compañeros. Además del acceso a las plataformas de juego, un tercio de los españoles encuestados (31%) comparte sus claves de servicios de streaming, un 38% sus cuentas de comida a domicilio (Deliveroo, JustEat…), mientras que solo el 13% reconoce compartir sus claves de compra online en plataformas como eBay o Amazon Prime, y un 19% niega hacerlo con ninguna de ellas. 

¿Cuál de estos servicios comparte con las personas con las que convive?

Sin embargo, al mismo tiempo, no todos los encuestados confían en la seguridad de las personas con las que viven cuando usan Internet, y si esto afectará a sus hábitos digitales. Por ejemplo, el 38% de los encuestados españoles afirmó estar preocupado por el aumento de la actividad online en servicios de streaming o juegos, y un 31% está preocupado por el hecho de que los hábitos digitales de las personas con las que conviven afecten a su seguridad en Internet. 

«Convivir en una misma casa es algo habitual hoy en día y en muchos hogares se comparte también la conexión a Internet y el acceso a diversos servicios. Normalmente tenemos una relación de amistad con nuestros compañeros de piso, lo que facilita compartir los servicios online, para que todos pueden beneficiarse sin problemas. Lamentablemente, si no prestamos atención a la forma en que compartimos estos datos, incluso con nuestros propios compañeros, es probable que sean accesibles a personas o grupos en los que no confiamos. Para asegurarse de que esto no suceda, algunos servicios tienen políticas específicas para que varias personas puedan usar una única suscripción sin necesidad de compartir contraseñas. Tanto si vive o no con otras personas, la recomendación es mantener sus dispositivos y credenciales protegidos con soluciones de ciberseguridad para asegurarse de que su información permanezca segura«, indica Andrew Winton, vicepresidente de Marketing de Kaspersky.

Kaspersky ofrece los siguientes consejos a las personas que comparten vivienda, para ayudarles a mantener sus dispositivos protegidos:

  • No haga clic en los enlaces de correos electrónicos no solicitados o sospechosos. Primero, compruebe si el remitente es auténtico visitando el sitio web oficial.
  • No comparta información personal ni permita el acceso de terceros a sus cuentas a menos que sea completamente necesario. Esto minimizará el riesgo de que sus datos estén disponibles en Internet.
  • Use una solución de seguridad robusta para generar y asegurar contraseñas únicas para cada cuenta, y resistir la tentación de reutilizar la misma una y otra vez.
  • Instale una solución de seguridad de confianza. Su función de comprobación de cuentas protege los detalles de su cuenta y le notifica si alguno de sus datos personales se ve comprometido.

1 comentario en “El 44% de los españoles comparte sus claves de plataformas de juegos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.