Hoy en día, gracias a Internet, se puede jugar en los casinos online desde cualquier lugar del mundo. Solo necesitamos una buena conexión a Internet y escoger el casino en el que probar suerte. Sin embargo, para garantizar una experiencia satisfactoria en un casino online, es fundamental que antes de empezar a jugar conozcas cuáles son las principales recomendaciones de seguridad. A continuación, te mencionamos algunas de ellas.

Mantener los datos privados

Cuando juegas en línea estás rodeado de una gran cantidad de personas desconocidas. Por este motivo, es muy importante que mantengas tus datos privados. No debes revelar información confidencial o personal a personas que no conoces en la vida real. Algunos datos que debes proteger, además de tu nombre y apellido, son: dirección, datos bancarios, lugar de trabajo, ingresos mensuales, patrimonio, ganancias obtenidas en el juego, nombre de tus familiares y amigos.

Investigar la plataforma

Antes de invertir tu dinero en una plataforma online de juegos es imprescindible que investigues un poco sobre la misma. De esta manera, sabrás si se trata de una plataforma legal, responsable y confiable. Para empezar puedes preguntarle a tus amigos y familiares si ya han utilizado dicha plataforma, o buscar noticias en la web, para saber qué opinan otros jugadores. Para saber si un casino es legal y puede operar nacional e internacionalmente, como es el caso del casino LeoVegas.es, asegúrate de que este posea todos los sellos, los permisos y las licencias que exige la ley.

Utilizar un servidor seguro

Un servidor seguro es un servidor al que se le han aplicado configuraciones para resistir a los ataques externos, que usa un certificado SSL/TLS para encriptar la información utilizando algoritmos especializados que aseguran el tránsito correcto de los datos. Para protegerte de los ciberataques que pueda sufrir la base de datos de la plataforma online en la que estés jugando, es fundamental que utilices un servidor seguro. De hecho, este debe poseer un sistema de seguridad con cifrado y autenticación, para que tu contraseña, dirección de correo electrónico e información bancaria estén debidamente protegidos.

Tener cuidado con los datos que descargamos

Aunque parezca muy tentador, nunca se deben descargar softwares pirateados e ilegales que prometan contener actualizaciones de un juego o trucos novedosos. De lo contrario, tu ordenador será vulnerable y podría infectarse con un virus. Lo más recomendable es que descargues trucos o actualizaciones de los juegos solo desde el sito web del creador del juego, o de aquellos que cuenten con los permisos y las verificaciones de seguridad. Tener cuidado con los datos que descargas es la mejor manera para proteger tu ordenador y la información que en él se encuentra.

Actualizar el software de seguridad

Para terminar, es importante que cuentes con un buen software de seguridad en el dispositivo (ordenador, tableta o teléfono inteligente) que utilizas para acceder a Internet. Dicho software debe ser actualizado a la última versión para poder proteger el dispositivo de cualquier amenaza que ponga en riesgo su funcionamiento, tu información personal y los archivos almacenados. Existen softwares que ofrecen pruebas gratis por hasta 60 días: puedes probar varios de ellos antes de escoger uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.