ENDESA, nueva víctima de un ransomware

Un ciberataque que ha sido controlado por la empresa indica que esta estaba preparada pero no lo suficiente si no consiguieron detectar su presencia antes

Era a inicios de esta semana cuando la energética Endesa era víctima de un ciberataque, ransomware, el cual había afectado a todos sus sistemas.

A pesar de haber sido un ataque, la compañía ha demostrado que estaba preparada para hacer frente a este tipo de delincuentes ya que no han tenido problemas con los datos de los empleados y clientes. Además, después de unas horas en las que la compañía siguió todos los protocolos a seguir en estos casos, volvió a su ritmo de trabajo normal.

Según otro medio de comunicación, el ransomware afectó a los servidores de la red eléctrica lo que hizo que sus trabajadores no se pudieran conectar a primera hora del lunes a través de su VPN, su entorno para trabajar.

Ahora lo que queda es que los expertos sigan trabajando e investigando para encontrar el lugar por dónde pudieron acceder los ciberdelincuentes y mejorar su estrategia de ciberseguridad para que la próxima vez, puedan detectarlo de una manera precoz.

¿Qué opinan los expertos?

Luis Corrons, Security Evangelist de Avast:

«El hecho de que Endesa haya podido controlar la brecha y volver a poner sus sistemas en marcha indica que está bien preparada para este tipo de ataques y que tiene buenas prácticas de seguridad. Pero, como siguiente paso inmediato, necesitará invertir tiempo y recursos en un análisis forense para rastrear el ataque hasta su fuente original. Normalmente, un ataque de ransomware es el paso final en una cadena de acontecimientos de una red informática amenazada. Esto significa que los atacantes podrían haber estado en el sistema durante un tiempo. El equipo de seguridad de Endesa necesitará entender por cuánto tiempo estuvieron dentro de la red, lo que hicieron durante este período y por qué no había indicadores para detectar su presencia antes. Esto llevará tiempo pero es un proceso crítico, de lo contrario la puerta permanecerá abierta para que vuelva a suceder lo mismo en el futuro«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.