El 92% de las empresas europeas admite que sus innovaciones TI fracasan antes de su lanzamiento

Según una nueva investigación encargada por Kaspersky, el 92% de los responsables de innovación en empresas europeas admite que sus proyectos de TI fracasan a menudo antes de ser lanzados. De hecho, muchas de estas innovaciones ni siquiera pasan de la fase de desarrollo (32%). La falta de cooperación con los departamentos de seguridad informática también incrementa la probabilidad de que un proyecto no llegue a lanzarse.

Los nuevos productos a menudo no tienen éxito. La consola de juegos Virtual Boy de Nintendo, que fue diseñada para incorporar RV, o el dispositivo de fitness Nike FuelBand son dos conocidos ejemplos. Asimismo, como demostró la experiencia de GE, una transformación de los procesos internos tampoco da siempre los resultados deseados.

Sin embargo, el fracaso de los proyectos ya lanzados públicamente es sólo la punta del iceberg. Según un estudio de Kaspersky, en el que se encuestó a 304 altos responsables de la toma de decisiones involucrados en la innovación, se considera que la etapa de desarrollo es la más difícil en todo el «ciclo de vida de la innovación». Así lo confirma el hecho de que casi un tercio (32%) de los proyectos fallen en esa parte.

Para la mayoría de las empresas europeas, las dos principales razones del fracaso de la innovación son que ésta no funcione como se preveía (25%) y la falta de un plan y una estructura claros (19%). Esto significa que tan importante es tener una idea brillante como contar con la capacidad de ejecución para transformarla en una solución rentable y viable. Una vez establecida la hoja de ruta, también vale la pena revisarla regularmente para mantenerse al día con la actividad de los competidores, las tendencias del mercado y las fluctuaciones de la industria. 

La ciberseguridad no figura entre las principales razones por las que los proyectos fracasan. No obstante, existe la creencia compartida (el 86% de los responsables de empresas europeas encuestadas está de acuerdo) de que el hecho de no incluir al responsable de Seguridad de la Información (CISO) al principio del proceso, las empresas aumentan la probabilidad de que su innovación no tenga éxito. Esto podría deberse a la incapacidad de adaptar los proyectos a las estrictas normas de ciberseguridad, ya que más de la mitad (57%) cree que la política de seguridad informática de su empresa frena la innovación. 

«Para que una empresa pueda innovar, debe asumir riesgos y estar dispuesta a encontrarse con fracasos en el proceso, ya que son inevitables cuando se está investigando algo realmente nuevo. Sin embargo, hay algunas medidas prácticas que se pueden tomar para asegurar que una tecnología o un producto emergente llegue a su lanzamiento. La ciberseguridad no tiene que ser otra barrera corporativa, pero debe ser parte integral del proyecto durante todo el tiempo«, recomienda Alfonso Ramírez, Director General de Kaspersky Iberia. 

Sobre la investigación

En el verano de 2020 Kaspersky encargó a Savanta, una organización independiente de investigación de mercados, que explorara una serie de ámbitos relacionados con la innovación empresarial. La innovación es el proceso de introducción de nuevas ideas, tecnologías, metodologías, servicios o productos que tienen por objeto lograr un cambio positivo en las empresas. 

En julio de 2020 se encuestó online a 304 altos responsables de la adopción de decisiones que participan en la innovación y que trabajan en Europa, MEA, APAC, LATAM, América del Norte y la CEI. Estos empleados trabajaban en distintos sectores industriales y en organizaciones con más de 500 empleados. Después de las encuestas, se realizaron 15 entrevistas cualitativas en profundidad con altos responsables de la toma de decisiones involucrados en la innovación, que trabajaban en organizaciones más grandes en distintas industrias y especialidades.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.