IoT transformará la ciberseguridad industrial

El informe de Kaspersky revela también que la mayoría no se sienten preparadas para hacer frente a amenazas IoT

La digitalización de la infraestructura industrial está en marcha y el 51% de las organizaciones europeas confían en que Internet de las Cosas (IoT), uno de sus aspectos clave, cambiará el estado de la seguridad de los sistemas de control industrial (SCI). De acuerdo con el reciente informe de Kaspersky, «El estado de la ciberseguridad industrial en la era de la digitalización», el 35% de las organizaciones del viejo continente están dando prioridad a los incidentes relacionados con IoT, pero las soluciones eficaces contra las amenazas aún no se han generalizado.

Las organizaciones industriales siguen avanzando en la implementación de la digitalización y los estándares de la Industria 4.0. Incluso a pesar de la desaceleración del mercado debido a la pandemia de coronavirus, la digitalización sigue avanzando. De hecho, una reciente investigación de McKinsey & Company reveló que el 90% de los profesionales del sector de fabricación y cadena de suministro planean invertir en talento para la digitalización. El informe también muestra que las empresas en las que ya se han introducido tales proyectos, se sienten más seguras durante las crisis.

Al mismo tiempo, el número creciente de proyectos de digitalización, tal como IoT industrial, aumenta la conciencia de los riesgos asociados. Para más de un tercio de las empresas europeas (35%), los ataques IoT se han convertido en una de sus principales preocupaciones en materia de ciberseguridad, superando a amenazas tan graves como las brechas de datos (10%) o los ataques a la cadena de suministro (20%). Para hacerles frente se requiere cada vez más la participación de profesionales de la seguridad, no sólo de los equipos de TI. En 2020, en casi un tercio de las empresas europeas encuestadas, el personal de seguridad de las TI está trabajando en iniciativas para proteger los sistemas de IoT digitalizados (31%). 

Por otro lado, el informe mostró que hoy en día no todas las organizaciones se sienten preparadas para hacer frente a las amenazas IoT. De hecho, sólo el 18% de las empresas europeas ha implantado una vigilancia activa de la red y el tráfico, y únicamente el 16% ha introducido la detección de anomalías en la red; estas soluciones permiten a los equipos de seguridad rastrear las anomalías o la actividad maliciosa en los sistemas IoT.

«A medida que en las empresas industriales siguen creciendo el número de dispositivos conectados y de sistemas inteligentes implementados, es importante que también se siga incrementado la eficiencia en la protección. Para lograrlo, la protección se debe incorporar desde el inicio de un proyecto, y para algunas empresas, debe hacerse hoy mismo. Los componentes del IoT deben ser seguros en su núcleo para eliminar la posibilidad de un ataque. Junto con la protección del tráfico y otras tecnologías, esto hace que todo el sistema sea seguro por diseño e inmune a los ciberriesgos», comentó Grigory Sizov, jefe de la Unidad de Negocios KasperskyOS, Kaspersky. 

Para garantizar que los sistemas IoT se utilizan de manera eficaz y segura, los expertos de Kaspersky ofrecen a las organizaciones los siguientes consejos: 

  • Tener presente la protección desde el comienzo de la implementación del IoT mediante el uso de soluciones de seguridad dedicadas.
  • Evaluar el estado de la seguridad de un dispositivo antes de su implementación. Se debe dar preferencia a los dispositivos que tienen certificados de ciberseguridad y a los productos de los fabricantes que prestan más atención a la seguridad de la información.
  • Realizar auditorías de seguridad periódicas y proporcionar al equipo de seguridad responsable de la protección de los sistemas IoT una información actualizada sobre las amenazas. 
  • Establecer procedimientos para obtener información sobre las vulnerabilidades importantes en el software y las aplicaciones, y las actualizaciones disponibles para garantizar respuestas adecuadas y oportunas ante cualquier incidente. 
  • Implementar soluciones de ciberseguridad diseñadas para analizar el tráfico de la red, detectar y prevenir anomalías y ataques a la red de IoT, e integrar el análisis en el sistema de seguridad de la red de la empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.