Talgo refuerza la seguridad WiFi del espacio de teletrabajo de sus empleados clave

La fabricante de trenes de alta velocidad provee soluciones de movilidad críticas para operadoras de Estados Unidos, Alemania y Rusia

El objetivo planteado por los responsables de Tecnología y Comunicaciones de Talgo era reforzar la seguridad en escenarios de teletrabajo. 

Conscientes de los riesgos y la inseguridad de las redes WiFi domésticas, apostaron por WEFENDER, un producto avanzado y altamente especializado

Los trenes de Talgo están presentes en tres continentes y recorren cada año una distancia equivalente a viajar del Sol a Marte… y vuelta. Proveedora de soluciones ferroviarias que son críticas para operadoras de transporte de viajeros en Estados Unidos, Alemania y Rusia, la fabricante de trenes española líder en alta velocidad ferroviaria es consciente de la necesidad de proteger la información corporativa, en todo momento y en cualquier parte del planeta.

Ya sea a bordo de sus trenes, que se desplazan a más de 300 kilómetros por hora, en instalaciones de mantenimiento en todo el planeta, o en domicilios particulares, los empleados de una multinacional con proyectos estratégicos de transporte ferroviario caracterizados por un alto componente de inversión en I+D+i como es Talgo cuentan con la máxima protección de la información corporativa. 

Es en ese contexto dual, de constante movilidad internacional y ante un nuevo paradigma laboral en el que el teletrabajo cobra especial relevancia, en el que Talgo ha optado por elegir WEFENDER, la solución WiFi Segura como servicio (SWaaS) de Tecteco Security Systems

Teletrabajo, un reto para la seguridad de las empresas

El teletrabajo ha supuesto un reto para las empresas en muchos aspectos, pero a nivel de seguridad resulta fundamental que las medidas que se tomen sean las adecuadas

En el caso de Talgo, dentro del perímetro corporativo cuentan con las medidas de seguridad propias de una gran multinacional. Sin embargo, los riesgos se incrementan en escenarios remotos cuando los usuarios se conectan fuera del espacio seguro que otorga la oficina.

Las medidas de protección de los routers WiFi de los proveedores domésticos de Internet son escasas e insuficientes, lo que hace que los factores de riesgo aumenten. Para resolverlo, Tecteco implantó con éxito WEFENDER, su solución avanzada de seguridad WiFi como servicio en los hogares de usuarios clave de la compañía.

En palabras de Roberto Corral, Director de Sistemas de Información de Talgo, “queríamos reforzar la seguridad de nuestras comunicaciones WiFi más allá del perímetro de la oficina, especialmente en el ambiente doméstico de aquellos usuarios con perfiles específicos o que gestionan información relevante. Con WEFENDER lo hemos conseguido.” 

Gracias a WEFENDER, ahora los responsables de TIC de Talgo disponen de un mayor control de las conexiones WiFi, fáciles de gestionar de manera remota mediante entornos cloud con un nivel de seguridad, autenticación del dispositivo y gestión de perfiles muy similar a los que existen a nivel corporativo y que los routers de los operadores de Internet no ofrecen.

“Lo que más valoramos de WEFENDER es su capacidad y métodos empleados para ofrecer un acceso WiFi doméstico con un nivel de seguridad, autenticación del dispositivo y gestión de perfiles mayor a los que habitualmente ofrecen por defecto los operadores de Internet”, asegura David Muñiz, Responsable de Seguridad de Talgo. 

¿Cómo ayuda TECTECO a conseguir mayor seguridad?

TECTECO Security Systems es una compañía 100% comprometida con la seguridad, y su objetivo principal es que pymes, puntos de acceso gratuitos y teletrabajadores puedan disponer de los mismos niveles de seguridad que aplican las grandes empresas en sus redes WiFi, con una solución económica y fácil de usar.

En este sentido, la compañía sacó al mercado el pasado mes de diciembre WEFENDER un innovador sistema de seguridad WiFi creado para proteger de una sola vez todos los dispositivos electrónicos conectados a la red (ordenadores, tablets, smartphones, dispositivos IoT) y prevenir ciberataques a través de estas redes, que hoy día representan uno de los puntos más vulnerables de los sistemas informáticos.

Se trata de una solución de seguridad robusta, auditada y avalada por expertos independientes en ciberseguridad. En junio de 2019 obtuvo el Sello de Excelencia Horizonte 2020 de la Comisión Europea, un reconocimiento que certifica la calidad de la solución, que pone en valor el impacto positivo que ofrece al sector empresarial y avala el proyecto como una idea innovadora en la que valen la pena invertir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.