España, uno de los países del mundo en los que más fraude online se cometió durante la campaña de Black Friday y Cyber Monday

Según el análisis llevado a cabo por TransUnion, casi un 17% de las compras online  llevadas a cabo en España entre el jueves 26 y el lunes 30 de noviembre pasados fueron  sospechosas de fraude

Las transacciones sospechosas de fraude durante la campaña de descuentos de  noviembre son un 25% más altas que durante el resto del año

TransUnion ha hecho públicos los resultados de un estudio llevado a cabo durante la  campaña de descuentos de Black Friday y CyberMonday (entre el jueves 26 de noviembre y el  lunes 30 de noviembre) que muestra un descenso de un 25,36% en las transacciones online  sospechosas de fraude llevadas a cabo en España durante estos días de promoción, frente al  mismo período del año pasado. Sin embargo, según los datos de TransUnion, España ha sido  el 15º país con mayor número de transacciones sospechosas de fraude durante el período  analizado.  

Las cifras globales de fraude digital en el mundo durante el fin de semana del Black Friday y del  Cyber Monday representaron un 15,54% de las transacciones totales, un 1,02% menos que en el  mismo período del año pasado.  

Las transacciones sospechosas de fraude en el fin de semana de la campaña de Black Friday  (entre el jueves y el lunes) superan la media de transacciones sospechosas del año completo:  se produjo un 16,87% de transacciones sospechosas entre el 26 y el 30 de noviembre de este  año frente a una media del 13,49% en lo que llevamos de 2020. Es decir, en el período analizado  de campañas de descuentos el porcentaje de transacciones sospechosas de fraude son un  25,05% más que durante el resto del año

Las conclusiones del estudio llevado a cabo por TransUnion se basan en los miles de millones  de transacciones en tiendas online que TransUnion ha analizado para encontrar indicadores de  fraude entre sus clientes de todo el mundo desde 2018. TransUnion considera una transacción  como de riesgo o sospechosa de fraude cuando el cliente la rechaza o no la reconoce debido a  que se ha activado algún indicador de fraude. 

Fraude relacionado con la COVID-19 

En otro estudio sobre “Dificultades Financieras” llevado a cabo por TransUnion a 9.515  consumidores en la semana del 28 de octubre, se confirma que el 37% de los encuestados había  sufrido algún tipo de fraude relacionado con la COVID-19, un 28% más que en la anterior oleada  del estudio, llevada a cabo en la semana del 13 de abril. 

La COVID-19 ha hecho que la mayoría de las transacciones que antes hacíamos en tiendas físicas  se hagan ahora a través del ordenador o el móvil, con lo que detectar los intentos de fraude online se ha convertido en una de las prioridades para los proveedores de e-commerce”, asegura Juan  Antonio Villegas, director general de TransUnion España. “Esto provoca en muchas ocasiones  que el usuario, ante los temores que se le presentan, abandone el carro de compra antes de  finalizar la transacción, por lo que es importante que las tiendas online protejan a sus clientes y ofrezcan transacciones digitales sin fricciones para reducir la tasa de abandono”.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.