La transformación digital está creciendo pero puede ser insegura para muchos

Un estudio de Trend Micro revela que el 88% de las organizaciones encuestadas ha acelerado su migración a la nube, pero solo el 55% está añadiendo herramientas de seguridad para protegerla

Trend Micro Incorporated ha publicado los resultados de una encuesta que confirma que la pandemia ha acelerado la transformación digital para el 88% de las organizaciones mundiales. Sin embargo, este aumento en la adopción de la nube puede dejar los datos de las empresas inseguros. 

Trend Micro encargó a Sapio Research que entrevistara a 2.565 responsables de la toma de decisiones en 28 países, en varios sectores de la industria y de organizaciones de todos los tamaños, centrándose en las grandes empresas. 

«Es estupendo ver que la mayoría de las organizaciones globales adoptan los beneficios de la transformación digital y la adopción de la nube«, señala David Sancho, senior threat researcher de Trend Micro Iberia. «Lamentablemente, los resultados de esta encuesta confirman que muchas empresas no comprenden completamente cómo proteger sus datos en la nube. El paso a la nube no es un proceso de ‘adoptarlo y olvidarlo’, sino que requiere una gestión continua y una configuración estratégica para tomar las mejores decisiones de seguridad para su negocio«. 

El estudio confirma una simple idea errónea que puede tener graves consecuencias para la seguridad. Mientras que la infraestructura de la nube es segura, los clientes son responsables de asegurar sus propios datos, lo cual es la base del Modelo de Responsabilidad Compartida para la nube.

Casi todos los encuestados (92%) dicen estar seguros de que comprenden su responsabilidad en materia de seguridad en la nube, pero el 97% también cree que su proveedor de servicios en la nube (CSP) ofrece suficiente protección de datos. 

De los encuestados, solo el 55% utiliza herramientas de terceros para asegurar sus entornos cloud. Esto sugiere que puede haber importantes lagunas de cobertura y confirma que no se entiende la responsabilidad compartida. Trend Micro Research ha descubierto que las configuraciones incorrectas son el riesgo número uno en los entornos cloud, lo que puede ocurrir cuando las empresas no conocen su parte del Modelo de Responsabilidad Compartida.

Las organizaciones encuestadas parecen confiar en su postura de ciberseguridad en la nube, ya que:

  • El 51% afirma que la aceleración de la migración a la nube ha aumentado su atención en las mejores prácticas de seguridad
  • El 87% cree que tiene el control total o mayoritario de la seguridad de su entorno de trabajo remoto
  • El 83% cree que tendrá el control total o mayoritario de la seguridad de su futuro lugar de trabajo híbrido

A pesar de esta confianza, muchos de los encuestados también admitieron haber experimentado desafíos relacionados con la seguridad

  • El 45% dijo que la seguridad era una barrera «muy significativa» o «significativa» para la adopción de la nube
  • El establecimiento de políticas coherentes (35%), la aplicación de parches (33%) y la seguridad de los flujos de tráfico (33%) se mencionaron como los tres principales quebradero de cabeza operacionales diarios de la protección de las cargas de trabajo en la nube.
  • La privacidad de los datos (43%), la capacitación del personal (37%) y el cumplimiento (36%) se consideraron obstáculos importantes para la migración a las herramientas de seguridad basadas en la nube

     «La buena noticia es que al buscar el tipo adecuado de herramientas inteligentes y automatizadas de seguridad en la nube, los CISO pueden migrar a la nube sin problemas, protegiendo la privacidad de los datos, impulsando el cumplimiento y superando la escasez de capacidades como lo hacen«, afirma David Sancho. 

Las soluciones de seguridad para los entornos cloud que se consideraron más importantes para las organizaciones que respondieron fueron las de protección de la red (28%), las de Gestión de la Postura de Seguridad en la Nube (26%) y las herramientas Cloud Access Security Broker (CASB) (19%). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.