Impulso a la alianza en ciberseguridad entre España y Latinoamérica con la celebración de las I Jornadas STIC

Las I Jornadas, organizadas por INCIBE y CCN, se celebrarán del 16 al 17 de marzo de 2021 en la Universidad Ean de Bogotá (Colombia), convirtiéndose en el principal encuentro del sector en Latinoamérica.

Con esta iniciativa se afianza la estrecha relación que mantiene España con los países latinoamericanos en materia de ciberseguridad.

Bajo el lema `Ciberseguridad, el compromiso que nos une´, el Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia de España, y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, organizan las I Jornadas STIC – Capítulo Colombia.  El objetivo del evento es impulsar la alianza entre España y Latinoamérica en materia de ciberseguridad y la cooperación público-privada a nivel internacional.

Con la celebración de este primer capítulo los días 16 y 17 de marzo de 2021, y con la experiencia en la organización de catorce ediciones de las Jornadas STIC en España, el evento pretende consolidarse como el principal encuentro del sector también en Latinoamérica, región con la que se comparte un mismo interés por reforzar la seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación y por favorecer el intercambio de conocimiento en la materia.

Estas jornadas contarán con el apoyo de las empresas líderes en el sector de la ciberseguridad y se convertirán en un punto de encuentro online de toda la comunidad que interviene en la protección y defensa del ciberespacio. De esta forma, se pondrá de relieve la necesidad de continuar colaborando a nivel internacional para hacer del ciberespacio un lugar más seguro y confiable.

La Universidad Ean de Bogotá será la sede de este primer capítulo de las Jornadas STIC. El evento, que se organizará con la colaboración de esta universidad y de la Fundación In-Nova, tendrá lugar a puerta cerrada, con retransmisión en streaming de todas las ponencias, y con presencia in situ de ponentes y organización.

A lo largo de dos días se abordarán diversos temas de interés en el sector, desde amenazas, ataques y retos tecnológicos, pasando por la prevención en ciberseguridad o las soluciones tecnológicas y los sistemas de control industrial, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.