Industria 4.0: Tecnologías clave en la producción inteligente

Inteligencia Artificial, IoT, Realidad Mixta o Data Intelligence dominarán el  escenario de las ‘Smart Factories’

Si hablamos de Industria 4.0 nos referimos a un concepto que engloba todo lo referente a la planta inteligente, que conecta máquinas y sistemas en los sitios  de producción y también se extiende a clientes, socios y otras áreas. No se trata únicamente  de producción digital, sino de producción digital impulsada por nuevas formas de inventar,  aprender, producir y vender, que sacude todos los sectores de la economía y la sociedad y está  experimentando una fuerte aceleración como consecuencia del contexto actual.  

Según Microsoft, el 75% de los fabricantes entiende que la prestación de servicios  representará una proporción significativamente mayor de su negocio en los próximos años. Esto supondrá entrar de lleno en la Industria 4.0, la cual se caracteriza por la digitalización de  la cadena de valor, la innovación tanto de productos como de servicios y la creación de nuevos  modelos de negocio. Mejorar la experiencia de cliente, acelerar el marketing y reducir los  costes serán los principales impulsores operativos de la transformación digital industrial.  

Esta cuarta revolución industrial está impulsada por la gran variedad de soluciones que la tecnología pone a nuestro alcance. Entre algunas de estas tendencias emergentes podemos encontrar la Inteligencia Artificial (IA) y robótica, Internet de las Cosas (IoT), Realidad  Aumentada y Virtual, Blockchain o Computación en la nube. Todas ellas tienen algo en común: ofrecen oportunidades en el nuevo entorno de industria inteligente. A finales de 2021, se  espera que el 94% de las empresas utilicen IoT y que 100 millones sea el aumento medio de los  ingresos de explotación para la mayoría de las compañías transformadas digitalmente, según datos de Microsoft.  

Los fabricantes industriales se enfrentan a las cambiantes expectativas de los clientes, la  reducción de los márgenes de beneficio y el aumento de la mercantilización de los productos.  El éxito reside en diferenciar las experiencias de los clientes y el servicio post-venta ofrece una excelente oportunidad para responder a estas necesidades. Sin embargo, el modelo tradicional  ya no es suficiente. Por ello, Microsoft apuesta por el concepto de ‘Fábrica Inteligente’ o  ‘Smart Factory’ con el objetivo de transformar los procesos de fabricación mejorando los  resultados de los clientes a través del producto como servicio. Plantea un nuevo enfoque,  apoyado en datos seguros, conectados a la nube y enriquecidos con IA, lo que permitirá  reinventar el negocio.  

5 soluciones de Microsoft para impulsar tu compañía

Ahora, con las soluciones revolucionarias de Microsoft, es posible explorar los datos en  profundidad para aprovechar la información importante, mejorar la automatización industrial, optimizar las intervenciones y maximizar la experiencia de los técnicos. 

Microsoft Dynamics 365 es una plataforma inteligente alojada en la nube que se adapta a cada  negocio y cumple con los imperativos del mercado actual: diseñar, fabricar y entregar  productos tan pronto como sea posible. Esta solución rompe los silos entre ERP y CRM,  conecta con los procesos de fabricación y consigue aumentar hasta un 87% el crecimiento  anual de los ingresos. Permite la optimización de la cadena de suministro, uniformidad en la  gestión de los procesos de producción, ofrece crear experiencias de servicio perfectas y una  visibilidad financiera mejorada.  

Azure IoT conecta equipos y máquinas existentes en diferentes líneas de producción y  ubicaciones y consigue crear así una fábrica inteligente. Mediante la monitorización de estado  supervisa la configuración clave del equipo y desarrolla programas de mantenimiento  predictivo mediante los datos recopilados. Además, gestiona las instalaciones a través de las  relaciones entre personas, lugares y dispositivos mediante gemelos digitales y genera  información crítica sobre el rendimiento de los equipos, lo que permitirá ajustar las líneas de  producción de cada organización. 

Con HoloLens 2 los hologramas cobran vida en el espacio real para una experiencia inmersiva y  única. Utiliza Realidad Mixta, ubicada entre Realidad Virtual -que genera un entorno artificial- y  Realidad Aumentada -que incorpora imágenes en el mundo real. Entre algunas de sus ventajas  encontramos la capacitación de los técnicos en condiciones reales, la optimización del tiempo,  la gestión eficaz de situaciones de emergencia, la organización de espacios de trabajo o la  reducción del time-to-market, entre otros. 

Microsoft 365 está compuesto por las aplicaciones de productividad más utilizadas en todo el  mundo, como Word, Excel o Power Point, las cuales permitirán la optimización del negocio y  trabajar en movilidad con la capa de seguridad que solo Microsoft puede ofrecer. 

Power BI es la solución número uno de Business Intelligence, según Gartner. Es un servicio de  análisis profesional que proporciona una comprensión en tiempo real de lo que está  sucediendo en el negocio. Se dirige a todos los profesionales, no solo a técnicos especialistas  en análisis de datos, lo que permite explorar los datos subyacentes para descubrir nuevos  enfoques e impulsar el rendimiento de la compañía. 

Prodware está reinventando el sector de la fabricación y con las tecnologías de Microsoft ofrecen nuevas experiencias y resultados transformadoras que supondrán un gran paso en la evolución de la Industria 4.0.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.