Menos de un tercio de los consumidores se siente seguro al comprar en Internet

Sin embargo, según desvela un estudio de ESET, más de la mitad de los usuarios de Internet realiza más transacciones online que antes de la pandemia

Solo un 29 % de los usuarios de Internet se siente “muy seguro” cuando realiza compras online a pesar de que el 61 % utiliza el comercio online con más asiduidad que antes de la pandemia provocada por la COVID-19, según un estudio llevado a cabo por ESET a 10 000 consumidores de todo el mundo.

ESET ha querido pulsar la opinión de los compradores cuando realizan transacciones en Internet para conocer cómo ha cambiado el panorama de la banca online y del comercio electrónico a lo largo de este año. El 61 % de los consumidores admite haber incrementado sus compras online, una cifra que sube hasta el 70 % en el caso de los usuarios con una edad comprendida entre los 25 y los 34 años. El estudio muestra, además, que no se trata de cifras coyunturales, ya que el 40 % de los consumidores cree que sus hábitos de compra online seguirán en aumento en los próximos meses.

En el lado negativo, los usuarios no confían suficiente en la seguridad de las transacciones que realizan en Internet: solo el 29 % se siente “muy seguro”, frente a un 16 % que no se siente ni “seguro en absoluto” ni “especialmente seguro”. El 69 % de los usuarios cree que serían capaces de reconocer un email ilegítimo en forma de phishing, lo que indica que la concienciación sobre este tipo de ataques es muy alta. Sin embargo, estos resultados, según se apunta desde ESET, muestran que aún hay camino por recorrer en la protección y en la generación de confianza para los consumidores, sobre todo si, como parece, el comercio online continúa creciendo aunque ya no haya confinamiento.

La banca online genera más confianza

La confianza mostrada por los usuarios de banca online es mayor que en las transacciones comerciales. El 83 % de los usuarios admite que gestiona sus cuentas a través de Internet, de los cuales una cuarta parte lo hace exclusivamente desde el móvil. El 39 % admite que se siente muy seguro, lo que indica que las entidades bancarias van un paso por delante del retail en lo que a confianza y seguridad se refiere.

La COVID-19 ha limitado nuestras interacciones personales de forma muy significativa. Por ello, no asombra a nadie el auge del comercio online”, afirma Ignacio Sbampato, director de negocio en ESET. “Sin embargo, lo que sí nos ha sorprendido es que este movimiento vaya a continuar previsiblemente incluso cuando se hayan levantado las restricciones a la movilidad. Teniendo esto en cuenta, nos preocupa que menos de un tercio de los compradores realice sus transacciones con confianza. Si no mejoramos la concienciación sobre las medidas de seguridad, los usuarios seguirán considerándose en riesgo al realizar pagos. Es fundamental que tanto compradores como comercios mantengan los datos de forma segura a lo largo de todo el proceso de compra. Proteger a los consumidores es esencial, y nuestra misión como empresa de ciberseguridad es ofrecer las tecnologías más innovadoras”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.