Descubren vulnerabilidades en los portátiles de Lenovo

La explotación de estas vulnerabilidades permitiría a los ciberdelincuentes desplegar y ejecutar con éxito malwares UEFI como LoJax y ESPecter, que pueden ser especialmente sigilosos y peligrosos para los usuarios

Los investigadores de ESET han descubierto y analizado tres vulnerabilidades que afectan a varios modelos de portátiles Lenovo. La explotación de estas vulnerabilidades permitiría a los atacantes desplegar y ejecutar con éxito malware UEFI, ya sea en forma de implante flash SPI como LoJax o bootkit UEFI como nuestro último descubrimiento ESPecter. ESET informó de todas las vulnerabilidades descubiertas a Lenovo en octubre de 2021. En total, la lista de dispositivos afectados contiene más de cien modelos diferentes de portátiles con millones de usuarios en todo el mundo.

«Las amenazas UEFI pueden ser extremadamente sigilosas y peligrosas. Se ejecutan al principio del proceso de arranque, antes de transferir el control al sistema operativo, lo que significa que pueden eludir casi todas las medidas de seguridad», afirma el investigador de ESET Martin Smolár, quien descubrió las vulnerabilidades. «Nuestro descubrimiento demuestra que, en algunos casos, el despliegue de las amenazas UEFI podría no ser tan difícil como se esperaba, y la mayor cantidad de amenazas UEFI descubiertas en los últimos años sugiere que los ciberdelincuentes son conscientes de ello», añade.

Las dos primeras vulnerabilidades – CVE-2021-3971, CVE-2021-3972 – afectan a los controladores de firmware UEFI, originalmente destinados a ser utilizados sólo durante el proceso de fabricación de los portátiles de consumo de Lenovo. Lamentablemente, se incluyeron por error también en las imágenes de las BIOS de producción sin ser desactivados correctamente.

«Todas las amenazas UEFI del mundo real descubiertas en los últimos años -LoJax, MosaicRegressor, MoonBounce, ESPecter, FinSpy- necesitaban saltarse o desactivar los mecanismos de seguridad de alguna manera para poder desplegarse y ejecutarse», explica Smolár.

Por ello, ESET aconseja encarecidamente a todos los propietarios de portátiles Lenovo que revisen la lista de dispositivos afectados y actualicen su firmware siguiendo las instrucciones del fabricante.

Para más información técnica, consulta el blogpost “ Cuando lo seguro no es del todo seguro: se descubren vulnerabilidades UEFI de alto nivel en los portátiles de consumo de Lenovo” en WeLiveSecurity. Asegúrate de seguir a ESET Research en Twitter para conocer las últimas noticias de ESET Resear

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.