Las empresas que no cumplen con el Reglamento de Protección de Datos se enfrentan a multas de hasta el 4% de facturación de la compañía

Las empresas que no cumplen con el Reglamento de Protección de Datos se enfrentan a multas de hasta el 4% de facturación de la compañía

La privacidad de los datos se ha convertido en algo imprescindible en las empresas. En el año 2018 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. Este Reglamento tiene como objetivo proteger los datos personales y la forma en la que las organizaciones los recogen, procesan, almacenan y, finalmente, destruyen, cuando esos datos ya no son requeridos.  Así, todas las empresas que trabajan con datos personales de ciudadanos de la Unión Europea están obligadas a cumplir con la normativa.

En la actualidad, un 28 % de empresas reconoce que, casi cuatro años después de la implantación del RGPD  en la Unión Europea, la protección de datos sigue siendo un problema. Así lo refleja la Encuesta de Transformación Digital de Konica Minolta y Keypoint Intelligence, que tiene en cuenta los cambios desencadenados por la pandemia de coronavirus en el entorno laboral y las desigualdades entre grandes compañías y otras más pequeñas.

En la actualidad las empresas que deben cumplir con este Reglamento son: aquellas establecidas en la Unión Europea, independientemente si el tratamiento de los datos lo hacen o no en territorio de la UE; aquellas que monitorizan el comportamiento de las personas que se encuentran en la Unión Europea y las que ofrecen bienes o servicios a personas que se encuentran en territorio europeo.

Este Reglamento ha sido especialmente criticado por no tener unos requisitos de cumplimiento claros. La regulación no dispone de una guía de cómo y qué constituye un esquema efectivo de desidentificación de datos. A pesar de todo ello, este RGPD ha ido ganando apoyos de empresas que ven esta normativa como una oportunidad para mejorar su gestión de los datos.

Para garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos en las empresas es necesario como mínimo cumplir los requerimientos que mencionamos a continuación:  

–          Es fundamental contar con un registro o inventario con todos los datos que se tratan y trataron.

–          Es relevante instaurar un principio de responsabilidad proactiva en la empresa para lograr cumplir el RGPD.

–          Analizar los riesgos que puede suponer cumplir el RGPD. Para ello es necesario conocer que tipo de datos gestiona la empresa y adecuar el procedimiento de gestión a esta tipología.

–          Es necesario nombrar un profesional responsable de la gestión de privacidad que trabaje en cumplir el RGPD, en muchas organizaciones se contrata para ello a un Delegado de Protección de Datos. 

Aplicaciones de la Agencia Española de Protección de Datos para empresas

La Agencia Española de Protección de Datos tiene disponible de Facilita RGPD, una herramienta que ayuda a las empresas a realizar el tratamiento de datos personales de escaso riesgo para cumplir con el RGPD.

Facilita RGPD es fácil de usar y está disponible de manera gratuita y valora a través de preguntas concretas la situación con respecto al tratamiento de datos personales en la organización.

Tras la gestión de estas preguntas, la herramienta genera diversos documentos adaptados a la empresa y cláusulas informativas que debe incluir en sus formularios de recogida de datos personales, cláusulas contractuales para anexar a los contratos de encargado de tratamiento, el registro de actividades de tratamiento, y un anexo con medidas de seguridad orientativas consideradas mínimas.

Facilita RGPD está orientada a empresas que tratan datos personales de escaso riesgo, como, por ejemplo, datos personales de clientes, proveedores o recursos humanos.

Igualmente, dispone de otra herramienta muy parecida denominada Facilita Emprende, dirigida a emprendedores y startups de nuevas tecnologías para ayudar al cumplimiento del RGPD. Estas dos aplicaciones se pueden conseguir desde la web de la Agencia Española de Protección de Datos.

Además, existen empresas que se dedican a ofrecer a organizaciones de todo tipo un servicio de protección de datos. El precio mínimo de este servicio varía en función del tamaño de la empresa.

Consecuencias de no aplicar el Reglamento de Protección de Datos

Los ciudadanos de la UE tienen derecho a reclamar ante las autoridades de control si consideran que el tratamiento de sus datos personales no cumple el RGPD. Incumplir el Reglamento de Protección de Datos puede suponer a las empresas multas de hasta 20 millones de euros o 4% de la facturación global de la compañía.

La gravedad de la sanción depende de factores como:

  • La naturaleza, duración y riesgo de la brecha de seguridad.
  • Si fue intencional o accidental.
  • Faltas que existieran con anterioridad.
  • Nivel de sensibilidad de los datos robados, alterados o eliminados.
  • Cumplimiento de los códigos de conducta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.