El Gobierno pone en marcha “Activa Ciberseguridad” un programa de ayudas para PYMES         

El principal objetivo es que las PYMES, ante el incesante aumento de los ciberataques, determinen su nivel de seguridad actual.

El Gobierno, a través de Escuela de Organización Industrial (EOI), ha lanzado tres programas de ayudas que ascienden a 57 millones de euros con el objetivo de apoyar a 10.400 pequeñas y medianas empresas (pymes) antes del fin de 2023. Uno de estos tres programas es “Activa Ciberseguridad” donde las pymes podrán detectar su nivel de ciberseguridad.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado en el BOE la orden por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a través de los programas «Activa Industria», «Activa Crecimiento» y «Activa Ciberseguridad» con fondos de Next Generation – EU.

El objetivo de estos programas es proporcionar las capacidades necesarias a las empresas para que puedan crecer y ser más competitivas, y se aplicará a través del asesoramiento individualizado en crecimiento empresarial, transformación digital a Industria 4.0 o ciberseguridad, con un plan de acción personalizado para la pyme en cada uno de los programas.

La ejecución y gestión de estos programas se llevará a cabo a través de la Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME. Las ayudas ascienden a 57 millones de euros, que son procedentes del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y tienen como objetivo de apoyar a 10.400 pymes antes del fin del año 2023.

Los tres programas ya se vienen desarrollando por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en coordinación con todas las CCAA a través de EOI, desde el año 2016, en el marco de la Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0 y el objetivo actual, con la aplicación del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia, es escalar el alcance de los tres programas dados los buenos resultados obtenidos.

¿Qué es “Activa Ciberseguridad”?

El programa “Activa Ciberseguridad” permitirá a las pequeñas y medianas empresas realizar una auditoria en materia de Ciberseguridad para conocer su nivel de seguridad y la elaboración de un Plan de Ciberseguridad. Este programa está orientado a todo tipo de pymes, con el objetivo de ayudar a 4.500 empresas que deseen mejorar o potenciar sus procesos de ciberseguridad.

El principal objetivo es que las PYMES, ante el incesante aumento de los ciberataques, determinen su nivel de seguridad actual y establezcan el nivel que han de conseguir para proteger sus sistemas y la información corporativos.

Se trata de un programa gratuito que consta, entre otras, de cuatro actuaciones complementarias dirigidas a PYMES con domicilio social en cualquier provincia del territorio nacional.

Fases del programa “Activa Ciberseguridad”

    Fase 1 de Diagnóstico inicial: Recogida de información de la empresa y su sector y análisis de la situación actual de la empresa en materia de Ciberseguridad para detectar las necesidades y posibilidades de mejora.

    Fase 2 de Diagnóstico: Análisis de cumplimiento / auditoría de ciberseguridad.

    Fase 3 de Implantación: Propuesta de implantación de un Plan de Ciberseguridad en la empresa.

    Fase 4 de Seguimiento: Seguimiento de las medidas implantadas y valoración de otras iniciativas.

Para ser beneficiarias de estos programas, las PYMES en cualquiera que sea su forma jurídica (ya sean personas físicas o jurídicas, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro, etc.) que, en su condición de tales, cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos en la convocatoria, desarrollan su actividad en nuestro país.

La empresa beneficiaria dispondrá de, entre, 10 y 20 horas de asesoramiento, en función de dos variables, del nivel de uso de la tecnología digital y del número de trabajadores en plantilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.