Navega de forma segura con un generador de contraseñas y una conexión VPN

Estas dos recomendaciones en la gestión de servicios que te facilitarán mucho la vida en la red.  

Utilizamos internet para trabajar, hacer trámites y gestiones de toda índole y para divertirnos. Estamos suscritos a multitud de servicios online, como la cuenta de Netflix o Spotify. También navegamos para consultar nuestra cuenta bancaria y hacer transferencias. O para leer el correo y las redes sociales

Ya sea para hacer un simple trámite administrativo o consultar el extracto bancario, necesitamos conectarnos con un usuario contraseña. El ciudadano medio tiene decenas de cuentas con sus correspondientes claves, lo que supone un verdadero quebradero de cabeza. Es imposible recordarlas todas. Solución: abusamos de las contraseñas fáciles de recordar (fechas, números consecutivos, nombre de nuestra ciudad, etc.) y, lo peor de todo, empleamos siempre la misma

Esto supone un grave fallo de seguridad. Arriesgamos nuestro dinero cuando accedemos al banco y también exponemos valiosa información personal

¿Existe alguna solución para no volvernos locos con las claves y proteger la información más sensible? A continuación, te damos dos recomendaciones de servicios que te facilitarán mucho la vida en la red.  

Cómo gestionar de forma segura todas tus contraseñas

En primer lugar, te recomendamos utilizar un generador de contraseñas seguro Se trata de un servicio online y multiplataforma que es válido para navegar en cualquier dispositivo y con todos los navegadores.

Nos protege tanto en móvil como en ordenador y con diferentes sistemas operativos

Con una sola contraseña maestra tenemos acceso a todas las claves de suscripciones y servicios en línea. Además, se encarga por nosotros de generar las contraseñas más complejas, las que nos piden las webs más exigentes y que requieren una combinación de diferentes caracteres. El gestor de contraseñas encripta la información de acceso con un potente algoritmo criptográfico. 

Todas las contraseñas permanecen a salvo en un único sitio al que accedemos con una sola clave maestra

Navega en un entorno VPN para proteger tu privacidad

Los problemas de seguridad no vienen solo del empleo de contraseñas débiles. Mientras navegamos, accedemos a diferentes webs que van dejando un rastro informático en nuestro equipo en forma de cookies y diferentes tipos de malware

En algunos sitios fraudulentos, los hackers pueden rastrear el historial de navegación para suplantar nuestra personalidad, apoderarse de información o controlar el ordenador para sus fines ilícitos. 

La solución a esto viene de la mano de un servicio VPN seguro o red privada virtual. Gracias a la VPN, navegamos de forma segura y anónima, utilizando un entorno online cifrado que impide que dejemos pistas en la red. Una VPN también permite disfrutar de los servicios en streaming cuando estamos fuera de nuestro país.

 La seguridad de la VPN es tal que se emplea en países sometidos a dictaduras para burlar los controles del gobierno. 

Una buena VPN se caracteriza por tener múltiples servidores en diferentes países a lo ancho de todo el mundo. De esta forma, se garantiza la redundancia del servicio y que la navegación sea encriptada en cualquier punto geográfico. 

Con una VPN conseguimos:

  • Evitar el phishing y la suplantación de personalidad.
  • Proteger el anonimato mientras navegamos.
  • Impedir el rastreo mediante cookies con fines publicitarios o maliciosos.
  • Acceso seguro a servicios online. 
  • Disfrutar de servicios en streaming como si estuviéramos en otro país. 
  • Ocultar nuestra IP real, que es el identificador único en internet. Con la VPN navegamos con una IP simulada, lo cual impide que nos identifiquen. 

La seguridad en la red depende de que tengamos una cierta cultura informática y que no cometamos errores. Existen recomendaciones y tutoriales para ello. El problema es que internet cada día es más complejo y los sistemas de pirateo más elaborados. 

 Cualquier persona, aunque sea un usuario avezado, necesita estas dos herramientas para navegar con seguridad: un buen gestor de contraseñas y una VPN que nos permite acceder a internet como si estuviéramos en una red privada y segura. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.