Estrategia, tendencias o privacidad entre la Jornada de Ciberseguridad de ISMS Forum

Más de 1.400 profesionales se han dado cita en Madrid en el marco de esta jornada de Ciberseguridad.

La seguridad es fundamental para cualquier organización en la actualidad. Diversos estudios muestran como el 51% de las compañías han notificado ser víctima de un ataque en el último año, con un impacto que va desde lo económico hasta el daño reputacional.  La ciberseguridad es un tema que debe ser abordado por los ejecutivos en los consejos de cualquier empresa.

Bajo el título “Next Level Cyber Security: main actors and boardroom” ISMS Forum organizó ayer su vigesimocuarta edición de la Jornada Internacional de Seguridad de la Información con más de 1.400 profesionales registrados y con la presencia de los principales proveedores de seguridad mundial.

Para el desarrollo del evento se establecieron cuatro salas de diferencias temáticas: Estrategia de Ciberseguridad, Tendencias de Ciberseguridad, Seguridad en la nube, IoT& Continuidad del negocio y Privacidad.

Keynote de Presentación Sala 1

En la primera sala se han abordado temas como la estrategia de ciberseguridad como parte de la estrategia corporativa, redefiniendo el modelo de negocio, el Zero Trust o los retos y oportunidades de la ciberseguridad en la nube. En la segunda sala, las ponencias han girado hacia como proteger la cadena de suministro ante las amenazas de ransomware o la inteligencia colaborativa y la protección como defensa frente a las amenazas DDos en internet.  

Los ponentes de la tercera sala se han centrado en la gestión de accesos privilegiados, la protección humana adaptativa o la protección de los entornos OT. La cuarta sala centrada en la Privacidad ha tratado temas como los retos actuales y futuros de la protección de datos, la gestión de riesgos de la privacidad a nivel mundial y se ha presentado también la II Guía de Brecha de Datos.

Area de stands

Presentación del III Indicador de madurez en ciberseguridad

ISMS Forum, junto con el Observatorio de Ciberseguridad de ISMS Forum, lanza la tercera edición del Indicador de Madurez en Ciberseguridad. Esta es una herramienta de evaluación a través del indicador nacional de madurez en ciberseguridad derivado de la dependencia actual de la sociedad respecto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El estudio realizado por ISMS Forum ha tenido por objeto la aplicación del Marco elaborado por NIST en una muestra formada por 85 organizaciones que operan en el ámbito territorial nacional, contando tanto con empresas multinacionales como nacionales. No se ha recopilado información de empresas proveedoras de servicios de ciberseguridad.

El estudio muestra como ha mejorado los niveles de madurez de los controles en lo que a seguridad se refiere. Se observa un incremento de los controles en niveles “optimizado”, un 7% más, y “maduro”, un 4% más, lo que se traduce en un 42% y 44% global, respectivamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.