Italia prohíbe ChatGPT por infringir la protección de datos

El Gobierno italiano ha tomado medidas para limitar el procesamiento de datos de usuarios italianos por parte de OpenAI, mientras que también se ha iniciado una investigación para asegurarse de que la empresa cumple con el Reglamento General de Protección de Datos europeo.

A finales de marzo, el organismo regulador de datos de Italia, Garante per la Protezione dei dati personali, ordenó la suspensión temporal del procesamiento de datos de los usuarios italianos de OpenAI, incluyendo su herramienta popular ChatGPT, debido a una investigación sobre el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos europeo (GDPR).

Esta decisión se produjo después de la filtración de datos de la herramienta de inteligencia artificial, en la que se expusieron conversaciones de usuarios y datos privados como información de facturación y tarjetas de crédito parciales de los suscriptores.

 El garante italiano declaró que OpenAI no proporciona información a los usuarios ni a los interesados cuyos datos ha recopilado, y no tiene una base jurídica adecuada para recopilar y tratar datos personales, lo que constituye una violación de varios artículos del GDPR. Aunque actualmente solo Italia ha tomado medidas contra OpenAI, es posible que otros países o la propia Unión Europea anuncien medidas similares en el futuro debido a la supuesta infracción del reglamento europeo de protección de datos.

Riesgos de la Inteligencia Artificial en ciberseguridad

La inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para la ciberseguridad, pero también puede presentar riesgos y peligros significativos si no se utiliza adecuadamente. Algunos de estos peligros incluyen:

  1. Ataques maliciosos: Si los atacantes obtienen acceso a los sistemas de inteligencia artificial utilizados para la ciberseguridad, podrían modificar los modelos y los resultados para desviar la atención de los verdaderos ataques.
  2. Errores de entrenamiento: Si los modelos de inteligencia artificial se entrenan con datos inadecuados o sesgados, pueden generar alertas falsas o no detectar amenazas reales.
  3. Dependencia excesiva: Si se confía demasiado en la inteligencia artificial, los expertos en ciberseguridad pueden ignorar las alertas y advertencias de los sistemas, lo que podría conducir a graves brechas de seguridad.
  4. Vulnerabilidades de seguridad: Los sistemas de inteligencia artificial también pueden ser vulnerables a ataques de seguridad en sí mismos, como el robo de datos de entrenamiento o la manipulación de los resultados del modelo.
  5. Regulación insuficiente: Con la rápida evolución de la tecnología de inteligencia artificial, las leyes y regulaciones actuales pueden no ser suficientes para abordar todos los riesgos y peligros potenciales.

1 comentario en “Italia prohíbe ChatGPT por infringir la protección de datos”

  1. Dependencia excesiva: no debemos olvidar que la Inteligencia artificial ha pasado por la Inteligencia humana y ello debe estar siempre presente para precisamente lo que se dice en el artículo, que no se nos escape nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.