El 65% de los internautas españoles acepta las ‘cookies’ sin saber qué hacen realmente

SEAL Metrics destaca que la función es ‘contarles’ a las marcas cómo nos comportamos para colocar anuncios de acuerdo con nuestros intereses

El 65% de los internautas españoles aceptan las ‘cookies’ a pesar de que reconocen que desconocen cómo funcionan exactamente o qué permisos al aceptarlas conceden a su navegador que les permite consultar información confidencial.

Y es que las ‘cookies’ son ficheros de código informático que una página web envían al dispositivo cuando dicho sitio se visita, independientemente desde donde se esté accediendo. Todo esto en el país de Europa en el que más se navega por Internet, al contar con 33 millones de internautas y una tasa de penetración de smartphones del 80%, según datos de Acierto.

“Las ‘cookies’ son útiles, ya que mejoran la experiencia de usuario haciendo la navegación más ágil y cómoda. Sin embargo, también presentan una funcionalidad menos buena, puesto que sirven para conocer la información sobre los hábitos de navegación y recopilar sus datos personales”, señala Rafael Jiménez, CEO y fundador de SEAL Metrics, que apunta que “se pueden seguir todos los movimientos del internauta: saber cuáles son visitadas y utilizar terceros para enviar información relacionada”.

Estos ‘programas-espía’ consiguen información clave para la publicidad, especialmente en lo que respecta a los avisos publicitarios personalizados. El trabajo de las cookies es ‘contarles’ a las marcas y empresas cómo nos comportamos en internet para colocar anuncios de acuerdo con nuestros gustos e intereses. En este sentido y según un informe de la Unión Europea (UE) sobre la protección de datos que analizó cerca de 500 páginas web, el 70% de las cookies son de terceros y rastrean nuestra actividad para ofrecernos publicidad personalizada.

Pero, ¿por qué razones los usuarios desconocen qué son y cuál es su función real? Desde SEAL Metrics apuntan a varios motivos. “Una de las principales razones es el lenguaje técnico como ‘cookies de personalización o cookies de publicidad personalizada’ que conllevan al error y tienden a confundir al internauta, por lo que los textos deberían ser más específicos y deberían aclarar que conlleva cada cambio o acción”, mantiene el CEO y fundador de la startup.

¿Debemos, por tanto, desactivar las cookies? Lo cierto es que la mayoría de las webs nos obligan a aceptarlas para poder seguir usando el servicio, por eso están obligadas a informarnos bien sobre ellas. No obstante, existen maneras de desactivarlas y bloquearlas, aunque los expertos no aconsejan desactivarlas todas porque puede limitar el uso de las páginas. “Si nos preocupa nuestra privacidad y queremos protegernos, podemos determinar que nuestro navegador tan solo acepte cookies propias”, explica Rafael Jiménez. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.