Paysafecard, un método seguro para pagar en línea

Se nos presenta un producto innovador, atractivo y seguro para realizar nuestros pagos en línea, sin la necesidad de entregar datos personales o bancarios, suena todo muy maravilloso, pero, ¿qué es? ¿Cómo funciona? ¿Es seguro? Sigue leyendo para enterarte un poco más.

¿Qué son las Paysafecard?

La era tecnológica definitivamente ya está aquí, a diario vemos cómo da pasos agigantados en todos los ámbitos de nuestras vidas, especialmente en economía, donde buscamos que toda transacción se realice en el anonimato, garantizando privacidad financiera y simplicidad. Aquí encontramos la Paysafecard, oriunda de Europa, es un método prepago que se abrió paso hasta ser una de las opciones alternativas más atractivas en todo el mundo.

¿Cómo funciona?

En principio, el usuario adquiere de forma online o en cualquiera de los agentes autorizados una tarjeta con un monto prepagado que va desde los 10 euros (5 euros en Alemania) hasta los 100 euros, lo cual se verá reflejado en un código PIN de 16 dígitos. Al momento de introducir nuestro código en la página web, el saldo será descontado del monto abonado. En el momento en que el saldo se consume, el PIN queda inválido, sin posibilidad de recargar saldo. Los puntos donde podemos adquirir nuestro código PIN son sitios comunes como supermercados, farmacias o quioscos.

La misma tiene como objetivo principal el pago seguro online, en calidad de crédito prepago. En caso de extraviar el PIN, solo se pierde el importe cargado de la tarjeta, sin posibilidad de revelar ningún dato del portador inicial, ofreciendo protección absoluta contra suplantación de identidad o estafas cibernéticas.

Pero, ¿qué características nos presenta?

Debemos tomar en cuenta que, pese a que nuestra Paysafecard no presenta fecha de caducidad, la misma, al transcurrir 12 meses, tendrá una “cuota de mantenimiento” de 2 euros al mes, pudiendo drenar todo el saldo e inutilizar el código PIN hasta llegar a 0.

Actualmente existen múltiples comercios que aceptan Paysafecard, como compañías de telefonía, redes sociales, servicios web, entretenimiento como Apps e incluso casinos disponibles con Paysafecard en España. Es una excelente opción de pago que nos ahorra los riesgos asociados a transacciones con tarjetas de crédito.

Modelo de negocios

Paysafecard obtiene como ganancia cantidades variables en base a los volúmenes de transacción que provienen de los comerciantes, todo esto sin cobrar ningún monto extra por comprar y usar Paysafecard. Asimismo, tampoco tendrá costo alguno las transacciones para consultar saldo o verificar el historial de transacción en línea.

Sin embargo, debemos tomar en cuenta los siguientes puntos al poseer una Paysafecard:

  • Doce meses después de comprar una tarjeta o código PIN, a los clientes se les cobrará un monto de costos administrativos de 3 euros (variable en algunos países) sobre el saldo restante, el mismo se deducirá directamente de su crédito actual.
  • Para solicitar un reembolso del saldo en un PIN de Paysafecard, el cliente necesita proporcionar sus datos personales, una copia de un documento de identidad (vigente) con fotografía, datos de una cuenta bancaria y los datos del PIN de Paysafecard en cuestión. Por lo general, esta transacción tiene un costo (que en algunos países asciende hasta los 7 euros) que será descontado del crédito restante de la Paysafecard.
  • Para pagos en una moneda distinta a la que está asociada a la Paysafecard, se cobrará un monto de aproximadamente 2% de esa transacción.

Limitaciones asociadas a  Paysafecard

Cabe destacar que Paysafecard posee un número de limitaciones, especialmente cuando se trata de juegos de azar en línea. Los pagos y depósitos en cuentas de juego están limitadas a la cantidad de 1000 euros, la cual fue reducida a 250 euros en 2016 debido a ciertas normas de cumplimiento. Además, a diferencia de los otros métodos de pago existentes, Paysafecard no permite que el cliente retire dinero. Ahora, un retiro directo directo hacia “mi Paysafecard” es posible y el mismo está respaldado por varios casinos online.

Concluimos entonces que…

Paysafecard, pese a sus pocas limitaciones, es una excelente alternativa como método de pago en línea, brindando a los usuarios esa sensación de anonimato y privacidad financiera, disponible en distintas plataformas a nivel mundial. Un método sencillo que evita esos engorrosos cobros por transacción en las tarjetas de crédito. Y tú, ¿ya tienes la tuya? Cuéntanos tu experiencia, te leemos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.