El Gobierno Vasco aprueba la creación de una agencia de ciberseguridad para fortalecer la protección digital

El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ley para la creación de «Cyberzaintza», la Agencia Vasca de Ciberseguridad, con el objetivo de combatir las amenazas derivadas del uso de internet y las nuevas tecnologías en Euskadi. Esta nueva entidad, adscrita al Departamento de Seguridad, garantizará los recursos necesarios para afrontar los riesgos en el ámbito de la ciberseguridad de la región.

«Cyberzaintza» trabajará en tres frentes fundamentales: la lucha contra la ciberdelincuencia, la protección de infraestructuras y datos públicos, y la salvaguardia de las infraestructuras y datos empresariales. La agencia promoverá la ciberprotección de Euskadi, posicionándola como un referente internacional en el ámbito de la ciberseguridad.

Entre las funciones de «Cyberzaintza» se encuentran la investigación y análisis de ciberincidentes, la protección de servicios públicos críticos, la concienciación sobre la importancia de la ciberseguridad y la promoción de estrategias comunes para las administraciones públicas vascas. La Agencia estará dirigida por una persona designada por el Gobierno Vasco y contará con un Consejo de Administración integrado por representantes de distintos organismos y entidades relacionadas con la ciberseguridad. Asimismo, contará con un Consejo Consultivo formado por expertos en el campo.

Aumentan un 22% los delitos en Euskadi

Datos recientes muestran un aumento del 22% en los ciberdelitos en Euskadi durante el primer trimestre de 2023, destacando las ciberestafas como el delito más común. La creación de «Cyberzaintza» fortalecerá la respuesta a estos delitos y trabajará en la protección de la sociedad vasca frente a las amenazas digitales.

Según datos del primer trimestre de 2023, el 25% de los delitos que se denuncian en Euskadi se perpetran, ya, a través de las nuevas tecnologías. En concreto, durante este periodo, se han producido 6.086 ciberdelitos, un 22% más respecto al mismo periodo del año pasado. La grandísima mayoría de ellos continúan siendo ciberestafas que acaparan el 88% del total de ciberdelitos: 

  1. Ciberestafas: 5.364, un 19% más que en el primer trimestre de 2022.
  2. Ciberfalsificaciones: 279, un 37% más que en el primer trimestre de 2022.
  3. Descubrimiento y revelación de secretos a través de las nuevas tecnologías: 204, un 15% más que en el primer trimestre de 2022.
  4. Ciberamenazas y Cibercoacciones: 44, un descenso del 4% con respecto al primer trimestre de 2022.
  5. Ciberdelitos sexuales: 25, un 108% más que en el primer trimestre de 2022.
  6. Ciberataques: 11, un 83% más que en el primer trimestre de 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.