El SEPE advierte sobre estafas en línea que suplantan su identidad y difunden bulos

El SEPE recuerda que nunca solicitará información personal y confidencial sin haber obtenido previamente la autorización correspondiente por parte del usuario.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido una importante advertencia sobre una creciente amenaza que afecta a los usuarios en línea. En repetidas ocasiones, se han detectado intentos de suplantación de identidad por parte de estafadores que buscan engañar a las personas usuarias y, en algunos casos, robar información confidencial o incluso infectar los dispositivos utilizados.

Para evitar caer en estos engaños, el SEPE recuerda a la ciudadanía la importancia de acudir siempre a la página web oficial del organismo para obtener información veraz y confiable sobre ayudas económicas disponibles para determinados sectores. Solo en este sitio web se podrán encontrar las prestaciones reales y su correspondiente marco normativo, evitando así caer en bulos o noticias falsas.

Es fundamental tener presente que el SEPE nunca solicitará información personal y confidencial sin haber obtenido previamente la autorización correspondiente por parte del usuario. Si recibes correos electrónicos, mensajes de texto (SMS) o mensajes de WhatsApp sospechosos, ten en cuenta los siguientes indicios para identificar posibles intentos de estafa:

  1. Solicitudes de acciones urgentes o inmediatas: Desconfía de aquellos mensajes que te presionen para realizar una acción de forma apremiante.
  2. Ofertas de reembolsos no solicitados: Si recibes un supuesto reembolso que esperaría a ser reclamado, es importante que sospeches de su legitimidad.
  3. Errores ortográficos o gramaticales y expresiones poco comunes: Presta atención a los mensajes que contengan faltas de ortografía o gramaticales evidentes, así como expresiones poco habituales, ya que podrían indicar un intento de fraude.
  4. Solicitudes de abrir archivos adjuntos, acceder a sitios web o proporcionar datos bancarios: Si te piden realizar alguna de estas acciones con el pretexto de una supuesta verificación, ten precaución, ya que podría ser una estrategia para obtener información personal o financiera.

El SEPE hace un llamado a la prudencia y a estar alerta frente a estas prácticas fraudulentas. Recuerda que es fundamental verificar siempre la autenticidad de las comunicaciones y utilizar los canales oficiales proporcionados por el organismo para garantizar tu seguridad en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.