Principales Incidentes de Seguridad que Amenazan a las Empresas: Guía para su Identificación y Prevención

Los ciberdelincuentes cuentan con un variado arsenal para atacar la seguridad de las empresas, y saber cómo identificar estas amenazas puede ser crucial cuando se es víctima de un incidente de seguridad. En base a la taxonomía publicada por INCIBE-CERT, se presentan los principales incidentes de seguridad que pueden afectar a las empresas:

Infecciones por código malicioso: Estos incidentes suelen originarse a través de correos electrónicos, páginas web comprometidas, mensajes de texto o redes sociales, lo que puede llevar a que los recursos infectados formen parte de una botnet. Para detectar estas infecciones, se recomienda utilizar servicios como «Antibotnet».

Intrusiones y explotación de vulnerabilidades: Los ciberdelincuentes intentan aprovechar vulnerabilidades conocidas para infiltrarse en los sistemas de la empresa, comprometiendo cuentas y aplicaciones. También pueden darse incidentes de robo por acceso no autorizado a instalaciones físicas.

Ataques de Denegación de Servicio (DoS): Estos ataques pueden afectar a distintos recursos de la organización, como redes, servidores o equipos de trabajo, impidiendo su correcto funcionamiento. También se incluyen interrupciones externas no intencionadas.

Compromiso de la información: Se refiere al acceso no autorizado o modificación de la información de la empresa, lo que puede incluir ransomware y pérdida o robo de datos. INCIBE ofrece el servicio de Ayuda Ransomware para este tipo de incidentes.

Fraude y phishing: Los ciberdelincuentes pueden suplantar entidades legítimas o utilizar ataques de phishing para engañar a los usuarios y obtener beneficios económicos. También se pueden realizar campañas fraudulentas alojando phishing en la web de la empresa.

Otros incidentes incluyen el envío de spam, escaneo de redes para obtener información sobre la víctima antes del ataque, y análisis de paquetes para descubrir información confidencial y herramientas utilizadas por la empresa.

Para protegerse contra estos ataques, es esencial implementar medidas de seguridad y contar con sistemas de detección y prevención adecuados. La concienciación y formación del personal también juegan un papel crucial en la protección de la empresa contra las amenazas cibernéticas. Ante cualquier incidente o sospecha de ataque, es fundamental contactar con expertos en ciberseguridad para tomar las acciones necesarias y proteger la integridad de la empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.