Estas son las ciberamenazas más comunes que te puedes encontrar a la vuelta de vacaciones

Los ciberdelincuentes aprovechan la ausencia y la falta de atención para engañar a los usuarios

Volver de unas merecidas vacaciones puede ser emocionante, pero también es un momento en el que los ciberdelincuentes están más activos que nunca. Aprovechan nuestra falta de atención y la vuelta a la rutina para lanzar sus ataques con mayor astucia. ¡No bajes la guardia y protégete con estos consejos!

Phishing: Los correos electrónicos de phishing son muy comunes a la vuelta de vacaciones. Los ciberdelincuentes envían mensajes falsos que parecen auténticos, como supuestas confirmaciones de reservas de hoteles o vuelos, para obtener tus datos personales y financieros. Verifica siempre la autenticidad de los correos y evita hacer clic en enlaces sospechosos.

Malware en correos electrónicos: Los adjuntos maliciosos en correos electrónicos también son frecuentes. Los ciberdelincuentes envían archivos infectados que pueden dañar tu computadora o robar información. No abras archivos desconocidos y mantén actualizado tu software antivirus.

Ataques en redes sociales: Los hackers pueden aprovechar tu ausencia en las redes sociales para lanzar ataques de ingeniería social, como mensajes falsos de amigos o seguidores que te dirigen a enlaces maliciosos. No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos y mantén tus cuentas privadas.

Ransomware: El ransomware es un tipo de malware que bloquea el acceso a tus archivos y exige un rescate para liberarlos. Durante la vuelta de vacaciones, es posible que encuentres mensajes engañosos que intenten infectar tu computadora. Realiza copias de seguridad periódicas y evita descargar software de fuentes no confiables.

Ataques a dispositivos móviles: Los dispositivos móviles son un objetivo fácil para los ciberdelincuentes. Descargas de aplicaciones maliciosas o ataques de phishing a través de mensajes de texto son comunes. Instala solo aplicaciones de fuentes oficiales y no hagas clic en enlaces sospechosos.

Ataques en redes Wi-Fi públicas: Durante las vacaciones, es posible que hayas utilizado redes Wi-Fi públicas en hoteles o aeropuertos. Estas redes son vulnerables a ataques de intermediarios que pueden interceptar tus datos. Usa una red privada virtual (VPN) para proteger tus comunicaciones.

Ataques de fuerza bruta: Los ciberdelincuentes pueden intentar adivinar tus contraseñas mediante ataques de fuerza bruta. Asegúrate de utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta y considera habilitar la autenticación de dos factores.

Estafas de compras en línea: Las ofertas y descuentos tentadores pueden esconder sitios web fraudulentos. Verifica siempre la autenticidad del sitio antes de realizar compras en línea y utiliza métodos de pago seguros.

Recuerda siempre mantener tus dispositivos actualizados, utilizar software antivirus, y educar a tus familiares y amigos sobre las prácticas seguras en línea. ¡No te conviertas en víctima de un ciberataque a la vuelta de vacaciones!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.