Cinco pasos para mejorar la resiliencia cibernética de las medianas empresas

Aunque ningún negocio es impenetrable, Dell Technologies recomienda cinco sencillos pasos que pueden realizar las medianas empresas para que su negocio sea más resiliente

A pesar de que las medianas empresas (MB) son el salvavidas de la economía y la piedra angular del crecimiento y el progreso, también son las más vulnerables en cuanto a ciberseguridad y protección de datos, pues carecen de los recursos y las habilidades especializadas de las grandes corporaciones. No es de extrañar, por lo tanto, que el 47% de todos los ciberataques se dirijan a este tipo de empresas medianas, con consecuencias extremadamente costosas.

De hecho, según el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), las pérdidas por ataques informáticos o errores humanos supusieron, en 2022, entre 2.000 y 50.000 € de pérdidas a las pymes. Y aunque ningún negocio es impenetrable, Dell Technologies recomienda cinco sencillos pasos que pueden realizar las medianas empresas para que su negocio sea más resiliente:

  1. Formar a los empleados: Según Gartner, en 2025 la falla humana será la responsable de más de la mitad de los incidentes cibernéticos más relevantes. Por ello es fundamental conocer cómo acceden los empleados a los datos, qué parte del negocio contienen los datos más valiosos y formar constantemente a los empleados sobre ciberseguridad.
  1. Concentrarse en los datos: Hoy en día, “infraestructura” significa almacenamiento de datos y sistemas hiperconvergentes, servidores, redes y protección de datos. Pero, independientemente de cómo se consuma la infraestructura de TI, debe ser confiable y estar protegida, realizando copias de seguridad periódicas y usando el cifrado centrado en los datos.
  1. Fortalecer la resiliencia cibernética: según la encuesta Dell Global Data Protection Index (GDPI) de 2022, el 91% de las organizaciones conocen o planean implementar una arquitectura Zero Trust. Con características de seguridad integradas diseñadas en el hardware, firmware y puntos de control de seguridad, este enfoque holístico ayuda a las organizaciones a lograr arquitecturas Zero Trust para fortalecer la resiliencia cibernética al ofrecer software, sistemas y servicios integrados de protección de datos para ayudar a garantizar que los datos y las aplicaciones estén protegidos y sean resistentes.
  1. Invertir en modelos de consumo de pago por uso: con soluciones de pago flexible y como servicio, las medianas empresas pueden disponer de proveedores experimentados para afrontar los desafíos tradicionales de protección de datos, como la construcción y administración de la infraestructura física.
  1. Servicios de detección y respuesta gestionados (MDR): frente alcreciente número de amenazas de seguridad, Detection and Response es una solución totalmente administrada, de extremo a extremo, 24×7, que monitorea, detecta, investiga y responde a las amenazas en todo el entorno de TI de una organización. Aunque la empresa conste de 50 puntos finales o miles, MDR mejora la postura de seguridad de la empresa y disminuye la carga del personal de TI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.