Engaño en aviso de vacunación: Una campaña de emails fraudulentos suplantan al Ministerio de Sanidad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad advierte a los ciudadanos sobre correos electrónicos engañosos relacionados con la vacunación contra el COVID-19.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha lanzado una advertencia sobre una campaña de correos electrónicos fraudulentos, conocida como ‘phishing’, que está tratando de suplantar la identidad del Ministerio de Sanidad. Esta campaña engañosa busca aprovechar la información sobre vacunación y la preocupación generalizada por la pandemia de COVID-19 para comprometer la seguridad de los usuarios.

En el correo electrónico fraudulento, los destinatarios son informados de que han sido seleccionados para recibir una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19. Sin embargo, el enlace proporcionado para acceder a esta información en realidad descarga un archivo malicioso en el dispositivo de la víctima.

La campaña de ‘phishing’ en cuestión implica el envío de correos electrónicos fraudulentos que parecen provenir del Ministerio de Sanidad. Los correos electrónicos tienen como asunto «¡Tenemos un anuncio urgente sobre la dosis extra de vacuna!» y son enviados desde una dirección que no pertenece al dominio oficial del Ministerio.

Es importante destacar que Incibe advierte que es posible que se estén enviando correos con asuntos similares o incluso diferentes como parte de la misma campaña de ‘phishing’.

En el contenido del correo electrónico, se informa al destinatario que ha sido seleccionado para recibir una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19, con la opción de elegir la marca de la misma. Para hacerlo, se les pide que descarguen un documento haciendo clic en un enlace proporcionado en el correo. Sin embargo, este enlace lleva a la descarga de un archivo .zip que contiene software malicioso.

vacunacion aviso

El peligro radica en que, si un usuario ha recibido este correo electrónico y ha hecho clic en el enlace, es probable que haya descargado y ejecutado un archivo malicioso en su dispositivo que puede robar información.

Esta última campaña de ‘phishing’ que suplanta al Ministerio de Sanidad resalta la importancia de la concienciación y la vigilancia constante en línea. Los usuarios deben ser cautelosos al recibir correos electrónicos inesperados, especialmente aquellos que solicitan la descarga de archivos o la divulgación de información personal.

La prevención y la educación en materia de ciberseguridad son esenciales para protegerse contra estos tipos de ataques cibernéticos. Las advertencias de organizaciones como Incibe juegan un papel fundamental en la lucha contra el fraude en línea y la protección de la privacidad de los ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.