Los Estados de la UE acuerdan una posición común sobre una modificación del Reglamento sobre la Ciberseguridad

Representantes europeos unifican postura para mejorar la ciberresiliencia mediante la adopción de esquemas de certificación para servicios de seguridad gestionados.

En una reciente reunión, los representantes de los Estados miembros (Coreper) de la Unión Europea han logrado un acuerdo sobre una posición común relacionada con la modificación propuesta específicamente para el Reglamento sobre la Ciberseguridad de la UE del año 2019. Esta actualización tiene como objetivo mejorar la ciberresiliencia en la UE, permitiendo futuras adopciones de esquemas de certificación europeos para los «servicios de seguridad gestionados».

Estos servicios, ofrecidos a los clientes por empresas especializadas, desempeñan un papel crucial en la prevención, detección, respuesta y recuperación ante incidentes de ciberseguridad. Pueden incluir tareas como la detección de incidentes, respuestas a los mismos, pruebas de penetración, auditorías de seguridad o consultoría.

El cambio propuesto tiene la intención de integrar los esquemas europeos de certificación de ciberseguridad para los «servicios de seguridad gestionados» dentro del ámbito de aplicación del Reglamento sobre la Ciberseguridad de 2019. Esta actualización permitirá el establecimiento de tales esquemas europeos de certificación, lo que contribuirá a mejorar su calidad y comparabilidad. También se espera fomentar la aparición de proveedores de servicios de ciberseguridad confiables y evitar la fragmentación del mercado interno, unificando los esquemas de certificación ya adoptados por algunos Estados miembros.

La posición del Consejo incluye modificaciones significativas a la propuesta de la Comisión, como una definición más clara de «servicios de seguridad gestionados» adaptada a la Directiva relativa a las medidas para garantizar un alto nivel común de ciberseguridad. Además, se han armonizado los objetivos de seguridad de estos esquemas de certificación con los de otros existentes en el marco del actual Reglamento sobre la Ciberseguridad. También se han introducido cambios en el anexo del Reglamento para establecer requisitos para los organismos de evaluación de la conformidad.

Este acuerdo proporciona un mandato de negociación a la Presidencia española, que podrá comenzar diálogos tripartitos con el Parlamento Europeo sobre la versión final del acto legislativo propuesto. Es importante destacar que esta iniciativa tiene como base el artículo 114 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), ya que busca evitar la fragmentación del mercado interno de servicios de seguridad gestionados al permitir la adopción de esquemas europeos de certificación de ciberseguridad para estos servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.