Consejos en el Día Internacional de la Internet Segura

Con motivo del Día Internacional de la Internet Segura, evento internacional que se celebra cada 6 de febrero en más de 70 países, resaltamos la importancia de la educación de las personas en el correcto uso de Internet en cualquier dispositivo, especialmente entre menores y jóvenes.

La plataforma Consumo Responde, a través de su web, cuenta con amplias secciones enfocadas a la ciberseguridad y a la protección de la privacidad a la hora de navegar por internet, de hacer compras online, al utilizar las redes sociales o para el uso del correo electrónico.

Respecto a la navegación por la Red, Consumo recuerda que en la barra del navegador debe aparecer la secuencia«https://», en la que la«s» indica que se trata de un sitio seguro. Una conexión a un sitio seguro también se identifica con la aparición de un candado en la parte superior derecha o al lado de la dirección web.

Una de las premisas para una compra segura a través de Internet es estar bien informado: informarse sobre a quién se está comprando, es decir, quién está detrás de una página web de venta o prestación de servicio, ya que es un primer paso para asegurarse de que no seremos víctimas de ningún tipo de estafa.

De este modo, es importante cerciorarse de que los datos de la empresa: nombre o denominación social, dirección, teléfono, NIF, datos de inscripción en el registro mercantil, etc. Se trata de datos que deben aparecer obligatoriamente en la página web. Por eso, ante la duda, lo recomendable es evitar comprar en sitios en los que no aparezca una dirección física.

Cada vez que se utilice internet, debemos velar siempre por nuestros datos, de manera que nunca los compartiremos si no estamos seguros de quién es el destinatario o destinataria, y no es nada recomendable facilitar nuestras contraseñas. Además, se recomienda que los datos personales que se aporten para realizar la operación sean los estrictamente necesarios, ya que de esta manera se ello evitarán ‘spam’ (correo basura) o llamadas telefónicas indeseadas.

Menores de edad ante los peligros de Internet

Recientemente se ha habilitado en la web de Consumo Responde una sección específica de avisos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Por la especial vulnerabilidad que tienen las personas menores de edad ante los peligros de Internet, la Dirección General de Consumo recomienda a padres y madres y personas tutoras conocer los contenidos que ofrece la iniciativa Internet Segura for Kids (IS4K). Por otro lado, es importante que estén supervisados y que, tanto padres como educadores, les trasladen la trascendencia y los riesgos que puede conllevar la revelación de datos de carácter personal a través de Internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.