El 60% de las empresas sufre al gestionar riesgos de ciberseguridad

Recientemente se ha publicado el informe CIO: Leading your buisness through cyber risk, que explora los principales retos de gobernanza a los que se enfrentan las empresas que intentan gestionar el riesgo y aumentar su resiliencia cibernética. El documento, elaborado por Barracuda Networks, ofrece herramientas prácticas como una plantilla de lista de comprobación, creada por los propios líderes de TI y seguridad de Barracuda, para ayudar a las empresas a encontrar su camino hacia la resiliencia.

Aprovechando los datos del estudio internacional Cybernomics 101, el informe evalúa cómo los retos relacionados con las políticas de seguridad, el apoyo a la gestión, el acceso de terceros y las cadenas de suministro pueden socavar la capacidad de una empresa para resistir y responder a los ciberataques.

Entre otros, los resultados muestran que a muchas organizaciones les resulta difícil aplicar políticas de seguridad en toda la empresa, como medidas de autentificación y controles de acceso. Cerca de la mitad (49%) de las PyMES encuestadas consideran que este es uno de sus dos principales retos en materia de gobernanza. Además, a algo más de un tercio (35%) de las empresas más pequeñas les preocupa que la alta dirección no considere los ciberataques como un riesgo importante. Por otro lado, las empresas más grandes se preocupan más por la falta de presupuestos (38%) y de profesionales cualificados (35%).

La falta de seguridad y control sobre la cadena de suministro y de visibilidad sobre terceros con acceso a los datos sensibles o confidenciales son factores que preocupan a un gran número de organizaciones. A día de hoy, alrededor de 1 de cada 10 empresas no dispone de un plan de respuesta a incidentes al que recurrir en caso de que se produzca una infracción.

Según Siroui Mushegain, CIO de Barracuda Networks, “hoy en día, un incidente de seguridad es casi inevitable para muchas empresas”. En este escenario, añade que “lo importante es cómo te preparas, resistes, respondes y te recuperas del incidente. Esto es la ciberresiliencia”. Las soluciones de seguridad avanzadas y defensa en profundidad serán de gran ayuda, pero el éxito también depende de la gobernanza de la seguridad, que será aquello que permita gestionar el riesgo. De tal forma, cuando el NIST actualizó su marco de ciberseguridad de referencia a principios de 2024, añadió la gobernanza de la seguridad como prioridad estratégica.

El informe ofrece plantillas prácticas para ayudar a las organizaciones a gestionar el riesgo cibernético y determinar en qué punto se encuentran en su camino hacia la ciberresiliencia. La lista de comprobación de esta se basa en la última repetición del Marco de Ciberseguridad del Instituto Nacional de Estándares y Tecnologías (NIST) de Estados Unidos y puede descargarse e imprimirse gratuitamente desde el sitio web de Barracuda:

Obtener una copia del informe aquí: https://www.barracuda.com/reports/cyber-resilience-report

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.