Seis consejos para no caer en estafas online este verano

Las estafas online relacionadas con reserva de vuelos y hoteles son un elemento típico del verano como lo son las piscinas o los helados. Cada vez más, los usuarios están más concienciados y, como consecuencia, los estafadores perfeccionan sus métodos y están innovando continuamente para conseguir sustraer el dinero de sus víctimas.

La estafa más común sigue siendo los correos de phishing o mensajes de texto con ofertas tentadoras. En muchas ocasiones parecen un sitio web real y es difícil distinguirlos de los auténticos. Todo ello, con el fin de robar información para, posteriormente, cometer un fraude. “Estos fraudes pueden arruinar las vacaciones si se realiza el pago y finalmente no hay reserva de alojamiento o vuelos, quedándose los usuarios sin su dinero y probablemente sin disponibilidad para realizar una nueva reserva”, destaca Juan José Nombela, director del Máster en Ciberseguridad en UNIE Universidad, perteneciente a Planeta Formación y Universidades. Para contrarrestar este tipo de estafas, Nombela nos da seis consejos para que nuestras reservas sean más seguras en internet:

  1. Sospechar de las ofertas que son demasiado buenas para ser verdad. Un viaje que tiene un precio de mercado de mil euros es imposible que aparezca en una web por menos de la mitad. Por ello, siempre es recomendable fiarnos de nuestro sentido común y no prestar atención a estas “ofertas última hora”. Tampoco hay que sucumbir cuando presionan porque es la última habitación o asiento disponible si no estamos seguros de que la web es fiable.
  2. Buscar páginas web de sitios de confianza desde el navegadore y guardarlas como favoritos. Este consejo será muy útil y evitará que caigamos en páginas que pueden ser una réplica, pero no la original.
  3. Comprobar que la página comienza con https:// en lugar de http://La “s” final significa que el sitio web tiene un certificado. Aunque los sitios falsos también pueden falsificar el certificado, es algo que no es muy común.
  4. Buscar reseñas en Trustpilot, TripAdvisor o Google Maps. Esto nos permitirá comprobar si el sitio web es fiable o no cuando no contamos con referencias.
  5. Utilizar un sistema de pago seguro a la hora de realizar la reserva. Métodos como PayPal, la verificación de dos pasos o una tarjeta de prepago que usemos solo para compras en internet pueden servirnos para que, en el caso de que el sitio finalmente sea fraudulento, la pérdida de dinero sea más limitada. Es recomendable evitar las transferencias directas a cuentas.
  6. Tratar de no pinchar en enlaces de correo. Una estafa que se lleva a cabo cada vez más es la de la cancelación falsa. Consiste en enviar un correo fraudulento advirtiendo de que ha habido un problema con la tarjeta de crédito solicitando que se vuelva a realizar el pago, pero desde una página falsa imitando a la auténtica que viene enlazada en el propio correo. Para evitar esta estafa, es recomendable evitar los enlaces del correo, entrando siempre desde el enlace guardado en favoritos. También es una buena práctica llamar directamente al hotel o a la aerolínea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.