Ciberamenazas y riesgos de la nueva función de búsqueda web de ChatGPT

OpenAI acaba de implementar la función de búsqueda en ChatGPT, una herramienta nueva y útil para los usuarios. No obstante, los expertos de Kaspersky advierten que, aunque la herramienta facilita la búsqueda de información en la web directamente desde la interfaz de ChatGPT, existen riesgos similares a los de los motores de búsqueda tradicionales.

La integración de una nueva herramienta de búsqueda web en ChatGPT, lanzada recientemente por OpenAI, ofrece a los usuarios una experiencia avanzada de consulta. Sin embargo, al igual que con los motores de búsqueda tradicionales, los usuarios deben tomar precauciones al acceder a los enlaces sugeridos por el chatbot para proteger la seguridad de los usuarios online.

Según Vladislav Tushkanov, gerente del grupo de desarrollo de investigación en Kaspersky, las búsquedas a través de ChatGPT pueden, en ciertos casos, exponer a los usuarios a webs sospechosas o de phishing, por ejemplo, cuando los usuarios solicitan páginas de inicio de sesión para algunos recursos relacionados con criptomonedas.

En un caso, una búsqueda de la página de inicio de sesión de un intercambio de criptomonedas mostró un recurso de phishing en el panel de resultados a la derecha, aunque en el cuerpo de la respuesta del chat sí aparecían los dominios legítimos

Un ejemplo de una página de phishing que apareció en la respuesta del chatbot.

A pesar de estos incidentes, el análisis ha mostrado que las búsquedas de marcas conocidas y frecuentemente atacadas por phishing, como Google, Facebook, Amazon, Microsoft y DHL, presentaron enlaces seguros y legítimos. Es decir, que, aunque ChatGPT suele identificar dominios oficiales para entidades reconocidas, la posibilidad de que enlaces fraudulentos se filtren aún existe.

“Esto destaca que los riesgos cibernéticos asociados con la nueva función de búsqueda del chatbot son similares a los de los motores de búsqueda tradicionales. Los enlaces de phishing pueden aparecer temporalmente en los primeros resultados de búsqueda (esto también se conoce como phishing SEO o SEM), lo que podría afectar la información que ChatGPT resume. Si bien la búsqueda de ChatGPT proporciona principalmente enlaces a webs oficiales, en algunos casos también podría elegir recursos sospechosos o fraudulentos. Por otra parte, el conocimiento global del chatbot podría actuar como una protección para empresas reconocidas, ya que el modelo de lenguaje subyacente puede tener información precisa sobre sus páginas web oficiales. Sin embargo, esto no garantiza de manera absoluta que no se filtren enlaces de phishing en las respuestas”, concluye Vladislav Tushkanov.

Los usuarios deben abordar los resultados de búsqueda de ChatGPT con la misma cautela que los de cualquier motor de búsqueda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.